Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Socialismo real

Profesor Didier Raoult: "Me estoy enterando ahora que la cloroquina es un veneno"

esc-admin by esc-admin
25 mars 2020
in Socialismo real
4
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En otra de sus comunicaciones personales, el reconocido virólogo respondió ayer 24/03/2020 a sus detractores con datos y avanzó algunos detalles del prometedor esutdio que se está llevando a cabo en Marsella. Como ocurrió con el vídeo anterior, Españoles de Cuba hace una versión para sus lectores en español. Recomendamos su difusión.

You might also like

Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

España no puede asistir a ciudadano cubano-español

Sublimación de la chivatería

Profesor Raoult en el contexto actual ¿cuál es su relación con las deferentes instituciones gubernamentales que están encarando la crisis?

Antes que nada, agradecer a todas las personas que me escriben para manifestar su apoyo. Por desgracia no puedo responderlas a todas, pero que sepan que me siento muy agradecido. En segundo lugar, agradezco el apoyo de esta institución, así como el de la asistencia pública, lo mismo que el alcalde de la ciudad. Todos ellos, a pesar de las dificultades organizativas que se presentan por el trabajo que hacemos aquí y que contradicen las líneas directrices a las que ellas deben obedecer. En cualquier caso, sigo en contacto con el ministro de la salud y el presidente de la República a los cuales he reiterado lo que pienso. El proceso de toma de decisiones políticas es dominio de ellos. En lo que a mí respecta, ya no participo en el Consejo científico porque entiendo que su labor no está a la altura que debería. En fin, las comunidades territoriales apoyan el trabajo que estamos haciendo. Reitero mi agradecimiento a todos.

La verdad es que no tengo mucho tiempo para responder a entrevistas ni para contestar a los mensajes de la gente. No se trata de desprecio ni mucho menos, pero si lo hiciera estaría trabajando más de 36 horas por día. Tenemos trabajo, mucho trabajo. Estamos atendiendo a 75 hospitalizados y estamos diagnosticando a 600 enfermos por día y como entenderá hay que organizar todo ese trabajo. Un día falta una cosa, otro día otra, así es que hay que organizar toda esa logística, lo cual es ahora mi principal prioridad. De lo demás hablaremos luego.

¿Qué podría decirnos sobre la toxicidad de la cloroquina que está siendo evocada?

Antes que nada, debo decirle que sería prematuro anunciar resultados sobre el estudio que estamos haciendo, pero no se preocupe por el momento todo va bien. En cuento a la toxicidad… me gustaría presentar algunos datos. La FDA en Estados Unidos, que habitualmente se muestra muy severa a la hora poner en el mercado nuevos medicamentos, ha dado el visto bueno para los neoyorquinos sean tratados con el coctel de hidroxicloroquina y azitromicina que yo preconizo.

Pero para poner las cosas en perspectiva, digamos que la azitromicina ha probado su eficacia. Un reciente trabajo realizado en Estados Unidos en los que se suministró personas este antibiótico, solo 1 de cada 8 desarrolló efectos secundarios. No se si usted se da cuenta de la frecuencia en que algo así puede ocurrir.

En cuanto a la cloroquina, más de mil millones de personas la han consumido desde que esta medicina existe, así es que ponerse a hablar ahora mismo de su grado de toxicidad no me parece nada serio. Ante la eventual posibilidad de que pueda provocar problemas cardíacos (torsades), hacemos electrocardiogramas a los pacientes y controlamos la cantidad de potasio en la sangre, ya que un índice de potasio bajo puede representar un peligro. De todas maneras, esa condición médica se produce en pacientes que llegan al servicio afectados con múltiples enfermedades y que ya venían tomando otras medicinas, o que se encuentran en una fase muy grave de reanimación y para los cuales todo tratamiento es complicado. En ellos el electrocardiograma identifica inmediatamente el trastorno isoeléctrico que, asociado a la caída de tensión arterial, precede a la Torsade de pointe, así es que para enfrentar este problema conocido utilizamos magnesio.

Una vez más, evocar esto se me antoja más un espantapájaros que otra cosa. No sé de donde vienen esas objeciones… La hidroxicloroquina se ha prescrito durante treinta años a millones de pacientes, que me vengan a decir ahora que se trata de un veneno me deja pasmado. No sé a qué viene eso, tal vez un día consigamos saberlo, pero por el momento se trata de medicinas prescritas mil millones de veces, siendo la azitromicina lo primero que se receta en caso de insuficiencia respiratoria. Me estoy enterando ahora de que se trata de un veneno. En fin… seamos serios.

Por el lado terapéutico estamos constatando que los enfermos que entran en reanimación apenas tienen virus en la sangre, solo que para ellos ya es demasiado tarde. Recomendamos un tratamiento antiviral, sólo en aquellos pacientes que se presentan con formas moderadas o incipientes de insuficiencia respiratoria, porque a partir de ahí sí que se puede controlar la proliferación del virus en el organismo. Cuando personas de más de 80 años entran en reanimación, el problema ya no es el virus, sino como evitamos que no se nos mueran. La verdad es que el servicio de reanimación hace milagros, pero ¿cómo salvar a una persona de más de 80 años, entubada y con respiración asistida que va a permanecer en ese estado durante un mes? Resulta extremadamente difícil.

Como usted sabe, yo defiendo que las personas se traten antes de llegar a ese estado. Hay algunos índices que pueden hacer sospechar a una persona que está enferma en particular si pierde el sentido del olfato (anosmia) y del gusto a la sal (anoxia). En estos casos se puede sospechar la infección y es este tipo de personas a las que se debe diagnosticar prioritariamente.

¿Cómo analiza usted la mortalidad de este virus?

Observamos la mortalidad con los casos que tenemos aquí, con la cantidad de fallecidos que tenemos por semana (indica el gráfico que ha mostrado otras veces y los mismos argumentos, ver entrada anterior) y no es muy inquietante. Cuando vemos de qué murieron los pacientes de este hospital (5 fallecidos) la semana pasada, constatamos que dos tenían coronavirus chino y dos portaban el N-63, dos como consecuencia de la gripe y uno de metaneumovirus. Si tomamos como marco de referencia los 4 últimos meses de este año con respecto al mismo período del año anterior, podemos concluir que este a؜ño, hasta el momento, aquí ha muerto mucha menos gente de infecciones virales respiratorias. Veremos al final lo que dicen las estadísticas ya que tenemos mucha menos gripe y más infecciones respiratorias, pero por el momento esto es lo que hay. Las muertes están asociadas a personas de avanzada edad, tal y como se ha descrito en otros estudios que he mencionado. En nuestros propios estudios aquí ya hemos diagnosticado 1300 casos y de ellos sólo hemos tenido que lamentar 5 fallecimientos de personas que iban desde los 78 hasta los 85 años, o sea, por el momento un 0.4% de mortalidad debido a estas infecciones virales respiratorias.

Cierto, se trata de una enfermedad que se disemina, pero su mortalidad es equivalente el resto de las infecciones respiratorias conocidas. Lo mejor es tratarla cuanto antes ya que los sujetos de edad avanzada que presentan un cuadro agudo de insuficiencia respiratoria son muy difíciles de salvar. Lo que si sabemos es que en ese estado ya casi no tienen virus en el organismo, pero que su condición se deteriora debido a la reacción del organismo en su lucha contra el virus y otras lesiones difíciles de curar.

Gracias

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

by esc-admin
1 avril 2025
0
Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

Se prevé que esta tendencia migratoria continúe en aumento en 2025 y años posteriores, especialmente tras la entrada en vigor, el 20 de mayo, de un nuevo reglamento...

Read moreDetails

España no puede asistir a ciudadano cubano-español

by esc-admin
8 décembre 2022
0

Cuba no reconoce la doble nacionalidad y al entrar en la isla con un pasaporte cubano los dobles nacionales no tienen derecho a socorro.

Read moreDetails

Sublimación de la chivatería

by esc-admin
18 octobre 2020
2

Respeto todo. ¿Pero miedo a Otaola; a santo de qué?

Read moreDetails

Recordando a Orson Vila Santoyo, Ministro de la Iglesia de Pentecostés, un camagüeyano ejemplar

by esc-admin
1 juin 2020
2

Hace un cuarto de siglo Camagüey vivió la principal movilización antisistema contra el castrismo

Read moreDetails

En 1950 Cuba era más rica que España y en 2020 más pobre que Marruecos ¿Por qué?

by esc-admin
13 mai 2020
3

A pesar de su pequeño tamaño y con sólo seis millones de habitantes, Cuba ocupaba la posición 29 entre las mayores economías de mundo en la década del...

Read moreDetails
Next Post

Coronavirus: La responsabilidad de China

Comments 4

  1. Ping : COVID19: un médico estadounidense ha tratado con éxito a más de 500 pacientes con hidroxicloroquina | Españoles de Cuba
  2. Elson Luna says:
    6 ans ago

    Por favor no se puede esperar mas aplicar este tratamiento

    Répondre
  3. Ping : Nuevo estudio en Marsella prueba eficacia del tratamiento con hidroxicloroquina | Españoles de Cuba
  4. Ping : Didier Raoult mantiene que el tratamiento funciona | Españoles de Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El Secretario del Partido Popular en el Exterior se reúne con el alcalde de Miami

20 juillet 2017

Nueva reunión EEUU-Cuba "en las próximas semanas" en Washington

14 mai 2015

La Carta Autonómica interesa cada vez más a los puertorriqueños

4 décembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?