Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

Hispanoamérica como nación

esc-admin by esc-admin
12 octobre 2019
in Hispanidad
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Imagen de https://www.facebook.com/sinfoniadeluro/

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Mi nación es Hispanoamérica, siempre me ha parecido una anomalía política y cultural, despotricar de los procesos históricos que fundaron la civilización a la que pertenecemos.

Una anomalía alentada por la leyenda negra fundada por anglosajones y otros europeos para reducirnos, balcanizarnos y explotarnos económicamente. Nos avergonzamos de lo que somos y como consecuencia pasamos de ser una rica y única nación, a ser países de tercer mundo, explotados y que despotrican de sus raíces.

Esto se hace más recurrente cada 12 de octubre, cuando se recuerda con desdén sólo una parte de nuestra historia, la colonización americana por parte de los pueblos de la península ibérica.

Me parece acertado tomar las palabras que escuche en una conferencia sobre el mal, la pobreza, explotación y guerras que ha propagado la « Pérfida Albion » (Inglaterra) sobre nuestro continente.

El párrafo pertenece al hispanista holandés Robert Lemm y es reflejo del colonialismo europeo en América y el mundo, pero sobre todo de lo irregular que resulta la existencia de una leyenda negra española y no de una inglesa, holandesa, portuguesa y de otras potencias que en vez de traer civilización vinieron a saquear: los ingleses con sus colonias, los portugueses con sus factorías y los holandeses con sus wingewesten.

« Contrario a los holandeses en sus Indias Orientales que se limitaron a sacar de ahí lo que era de provecho para la metrópoli, los españoles construyeron una Nueva España con sus catedrales y universidades y una infraestructura. Los españoles se mezclaron con los nativos y así iba surgiendo el mestizaje. Los holandeses al contrario iban con sus mujeres a las indias y América, y se quedaron separados de los indígenas, que según ellos, no tenían alma y por consiguiente no se preocuparon de bautizarlos. Los ingleses no diferían en eso de los holandeses sus intereses eran exclusivamente comerciales, no iban a civilizar sino a explotar, no tenían los holandeses colonias sino lo que se llama en holandés wingewesten, termino intraducible y que quiere decir algo como lugares para sacar ganancias ».

–John Ricaurte

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

by esc-admin
6 décembre 2022
0

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Read moreDetails

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

by esc-admin
24 novembre 2022
0

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Read moreDetails
Next Post

El tiempo de Mario Merz es mudo en el Museo Reina Sofía

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Castrismo hasta en Andorra

29 juin 2018

Para Juan Carlos Monedero: ¿A qué huele el dinero narcochavista?

16 juillet 2019

Hecho en Cuba: “lo de afuera es mejor”

27 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?