Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home España

Más de 132.000 sefardíes en todo el mundo pidieron la nacionalidad española

esc-admin by esc-admin
3 octobre 2019
in España, Hispanidad
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Descienden de los judíos expulsados de España en 1492, y cinco siglos
después, quieren recuperar el vínculo con su patria ancestral.

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Más de 132,000 personas de origen sefardí, en su mayoría
latinoamericanos, pidieron la nacionalidad española en virtud de una ley
cargada de historia y sentimientos.

El lunes en la noche, tras cuatro años de vigencia, expiró una ley
española adoptada en 2015 para reparar lo que Madrid considera un « error
histórico »: la expulsión de unos 200,000 judíos de España, según los
historiadores, por parte de los Reyes Católicos en nombre de la « pureza »
de sangre.

De 2015 a acá, 132,226 personas solicitaron la nacionalidad, anunció
este martes el ministerio español de Justicia.

Las peticiones se aceleraron espectacularmente en septiembre, con cerca
de 72,000 aplicaciones.

La gran mayoría provienen de países latinoamericanos, empezando por
México (unos 20,000), Venezuela (cerca de 15,000) y Colombia (unos
14,000), según datos del gobierno español no definitivos.

Entre los 18 y los 70, algunos de esos sefardíes han optado en cambio
por la nacionalidad portuguesa, país que en 2015 aprobó una ley similar
pero sin pruebas de idioma. Lo que ha generado, según un término acuñado
por ella, un fenómeno de « iberización de los sefardíes » de Turquía.

También hubo numerosas solicitudes desde Argentina (más de 4,000) o
Israel (más de 3,000).

El procedimiento sin embargo es complejo y largo, ya que los documentos
aportados deben ser validados por un notario, y el candidato debe
costearse un viaje a España para firmar el acta notarial, antes de que
el ministerio de Justicia selle el proceso.

La presentación de la candidatura exige certificar su origen sefardí
-con la autoridad rabínica local o una investigación genealógica-, y
superar un examen de español en el instituto Cervantes, en el caso de
los no hispanohablantes.

El colombiano Andrés Villegas, un católico que tiene un
antepasado judío sefardí, examina documentos durante una
entrevista en Bogotá. Expandir Imagen
https://www.prensa.com/mundo/colombiano-Andres-Villegas-antepasado-Bogota_LPRIMA20191001_0035_34.jpg

El colombiano Andrés Villegas, un católico que tiene un antepasado judío
sefardí, examina documentos durante una entrevista en Bogotá. AFP

Tanto estos como los hispanohablantes deben igualmente superar un test
de cultura y sociedad.

El resultado es que de momento sólo unos 6,000 solicitantes han obtenido
la nacionalidad española, según Pedro Garrido Chamorro, director general
de los registros y del notariado, un organismo dependiente del ministerio.

« Dijeron que no hacía falta abogado, pero sin él yo diría que habría
sido imposible », cuenta a la AFP Doreen Alhadeff, una estadounidense
de Seattle que obtuvo la nacionalidad para ella y sus dos nietas, y
calcula haber gastado unos 5,000 dólares en el procedimiento.

« Sentía que le habían quitado algo importante a mi familia, y quería
recuperarlo », cuenta sobre sus motivaciones esta mujer de 69 años que en
casa escuchaba ladino, el español del siglo XV que las comunidades
sefardíes han conservado hasta el día de hoy.

Otros siguen esperando, como el escritor francés Pierre Assouline, autor
entre muchos otros títulos de una voluminosa novela sobre sus orígenes
sefardíes (« Regreso a Sefarad »).

« Tengo amigos franceses que han obtenido el pasaporte [español] más
rápido. Es sorprendente y decepcionante », cuenta el autor, que formuló
su solicitud hace casi 4 años e incluyó en su dossier una carta del
mismísimo rey Felipe VI.

« Sabíamos desde el principio que iba a ser una ley con una cierta
complicación, en cuanto a los medios de prueba », pero « siempre es mejor
una ley que tenga ciertas complicaciones que no tener una ley »,
temporiza Miguel de Lucas, director de Centro Sefarad, en Madrid.

Maya Dori, una abogada israelí de 43 años y residente en España desde
hace 17 presume de que uno de sus clientes fue el primer solicitante en
obtener la nacionalidad, en diciembre de 2015.

Según ella, lo bueno de esta ley es que « da pautas para que la gente no
tarde los siete años que tardé yo en recibir la nacionalidad española »
en base a una ley anterior, cuenta a la AFP.

En total dice haber gestionado unos 500 expedientes, 105 de ellos en las
últimas tres semanas, trabajando en ocasiones hasta las cuatro de la
madrugada.

« Lo hice para mucha gente de muchos países: Uruguay, Panamá, Costa Rica,
Israel, Turquía, Inglaterra, Estados Unidos, hijos adoptados », incluso
de parejas homosexuales… « tuve que pelearme con las autoridades »,
resume esta mujer que recuerda a su abuela Lisa Romano, nacida en Libia
y emigrada a Israel en los años 50 -« hablaba una mezcla muy rara de
italiano, español, árabe de Libia. Pero hebreo nunca hablaba ».

Resumiendo un sentimiento general, señala que al elaborar los dossieres
« los clientes han hecho conmigo un viaje personal, reconectaron con sus
raíces, y descubrieron muchas cosas sobre las familias ».

Si la querencia a la cultura ancestral pesa -sobre todo en los más
ancianos- , también influye el acceso a un pasaporte europeo en un país
como Venezuela, o también Turquía, incide Gonzalo Manglano, director del
Instituto Cervantes de Estambul. « Las dos cosas han tenido mucho peso »,
dice.

Argine Nur Khiari, responsable de las naturalizaciones de sefardíes en
el consulado de España en Estambul, observa que el 44% de los 337
nacionalizados en su demarcación eran menores de edad y personas de más
de 70 años, exentas de los exámenes de español.

Entre los 18 y los 70, algunos de esos sefardíes han optado en cambio
por la nacionalidad portuguesa, país que en 2015 aprobó una ley similar
pero sin pruebas de idioma. Lo que ha generado, según un término acuñado
por ella, un fenómeno de « iberización de los sefardíes » de Turquía.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

Milei recibe medalla de la Comunidad de Madrid: «No dejen que el socialismo les arruine la vida»

by esc-admin
24 juin 2024
0

POR EDUARDO TZOMPA ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes. , con la Medalla Internacional de...

Read moreDetails
Next Post

Hispanofilia en Estados Unidos: De Whitman a Kennedy

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Ciudadanos frente a la tribu

28 septembre 2015

Castrismo itinerante en España

18 décembre 2018

Editado en Francia el Tomo XXVI de “Desde las Orillas del Sena”. N° 46 de la Serie Cartas a Ofelia

15 octobre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?