Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

¿Quieren hablar de indios y colonialismo?

esc-admin by esc-admin
20 septembre 2019
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Imagen: Caciques cañaris según óleo del siglo XVII en el museo arzobispal del Cuzco, durante la fiesta del Corpus Christi.

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

10 de abril de 1869: una reunión de bandidos en Guáimaro

¿QUIEREN HABLAR DE INDIOS Y COLONIALISMO? ¡VAMOS A HABLAR DE INDIOS Y COLONIALISMO!

COSAS DE INDIOS EN LA “COLONIA” QUE NO SABÍAS: Los indios se gobernaban en sus propias comunidades bajo la institución denominada “república de indios”, bajo sus propias autoridades y costumbres propias en tanto no estuvieran en oposición con las Leyes de Indias y la religión católica. Se prohibió su esclavitud so pena de muerte y se reconocieron sus tierras comunales. Durante los tres siglos de Imperio español en América fueron considerados súbditos de la Corona de Castilla con los mismos derechos y obligaciones que los nacidos en la península ibérica y en cualquier otra parte del Imperio, todos eran “españoles” y como tal pudieron elegir y ser elegidos para las Cortes de Cádiz en su momento. En sus pueblos no podían vivir ni españoles ni negros, allí conservaban sus costumbres, idioma y fiestas. Antes que hubiera un establecimiento para enseñanza de españoles, los mismos españoles fundaron el colegio de Santa Cruz para indios nobles, en el convento de Santiago de Tlatelolco, inaugurado oficialmente por el virrey de Nueva España, Antonio de Mendoza en 1536, o sea años y décadas antes que centros educativos para españoles y criollos. Los caciques, los descendientes de las monarquías indígenas, así como las mujeres estaban exentos del pago de impuestos. Etnias como los tlascaltecas en México o los cañaris en el actual Ecuador, fueron reconocidos como hidalgos-nobles universales por su ayuda y colaboración en la conquista de sus respectivos territorios, es decir que todos los nacidos de esas tribus gozaban de los mismos fueros y prerrogativas que los hidalgos españoles, entre otras tampoco pagaban impuestos ni podían ser enjuiciados comúnmente. Los indios estaban exentos del servicio militar. Los delitos contra estos se castigaban con más rigor que aquellos contra los españoles, criollos y demás castas, de hecho eran el único grupo humano de la Monarquía Universal Hispana (mal llamada “colonia”) en América que tenían un abogado defensor gratuito para causas judiciales llamado “protector de indios”. La Inquisición no tenía poder sobre ellos. Hubo grandes historiadores indios, ergo sabían leer y escribir gracias a la educación dada por los españoles y así pudieron preservar y transmitir su legado milenario en muchos casos, entre los cuales destacan en México: Fernando de Alba Ixtlilxóchitl, descendiente de los reyes de Texcoco; Hernando de Alvarado Tezozómoc, de la casa real de los Acolhuas; Domingo de San Antón Muñoz Chimalpain Quauhtlehuanitzin. En Guatemala tenemos a Hernández Arana Xajila y Francisco Díaz Gebuta Quej, y en el Perú, el inca Titu Cusi Yupanqui, bautizado con el nombre de Diego de Castro; Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamayhua y Huamán Poma de Ayala.

–Francisco Núñez del Arco

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

10 de abril de 1869: una reunión de bandidos en Guáimaro

by esc-admin
11 avril 2024
0

la institucionalización de la violencia Un artículo de Sotero Figueroa Hernández (Ponce, 1857-La Habana, 1923) publicado por El Camaguey en conmemoración de triste efeméride me hace saltar de mi silla...

Read moreDetails

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

by esc-admin
22 mai 2023
0

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es la expulsión de la Compañía de Jesús de España y sus provincias de ultramar. Ya habían sido expulsados...

Read moreDetails

Continuidad entre los Austrias y los Borbones

by esc-admin
19 mars 2023
0

-Por Emilio Acosta Ramos Algunos autores sostienen que España con los Borbones estuvo bajo la órbita francesa, pero a finales del siglo XVII la moda del afrancesamiento estaba...

Read moreDetails
Next Post

Los indios cañaris, guardianes de la Monarquía Hispánica

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Los Catecismos Indígenas (Códices Testerianos)

15 juin 2019

¿Se justifica la independencia de España pero se condena la de Texas?

20 décembre 2019

Antonio Rodríguez Miranda vuelve a Cuba para participar en los actos por la fundación de La Habana

15 octobre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?