Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home España

¿Utopía hispánica?

esc-admin by esc-admin
24 juin 2019
in España, Firmas, Hispanidad, Hispanoamérica
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Artículo de Emilio Acosta Ramos:

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

¿Qué hacer para lograr la unión hispana? Es la gran pregunta que nos hacemos miles de hispanistas hoy en día, por cierto en constante aumento en ambas orillas del charco. Yo me he hecho esta pregunta varias veces y como persona pragmática que soy, lejos de utopías, siempre veo los ejemplos modernos que han funcionado, como pueden ser la unión Europea o la Commonwealth Británica.

La economía siempre ha sido la que mueve los hilos de los hombres, y estas 2 organizaciones, sobre todo la Unión Europea, nacieron para estimular el intercambio comercial entre los países, anulando barrearas aduaneras entre países y estimulando el crecimiento económico de cada miembro. Es necesario estimular una organización de países hispanoamericanos, incluyendo a España, por supuesto.

Aparcando a un lado ideologías políticas, porque estas organizaciones han aparecido en Suramérica en los últimos años, pero han fracasado porque tienen un componente ideológico por encima de lo practico y de los intereses comunes. Debemos de saber en los países hispanos que las ideologías políticas separan a los hombres y aprender un poco del pragmatismo anglosajón, sino entendemos eso pues estamos condenados al fracaso de entrada. Vimos cómo las Cumbres Iberoamericanas fracasaron cuando apareció el socialismo del siglo XXI, dividiendo y buscando enemigos imaginarios para beneficio propio de estos regímenes. Las cumbres Iberoamericanas fue un buen intento que se dio hace par de décadas en conmemoración del quinto centenario del descubrimiento de América, pero mas que todo fueron cumbres que se enfocaban en un carácter mas cultural que económico, que siendo justos el carácter cultural es sumamente importante, pero si no se agrega el carácter económico como primordial, a largo plazo estas iniciativas suelen fracasar.

Uno de los factores que han hecho que Hispanoamérica se haya rezagado económicamente del resto del mundo ha sido los fuertes controles y barrearas aduaneras que existen en cada uno de estos países, además de la presión fiscal que se ejerce sobre el sector privado. Antes de las independencias no había estas barreras y éramos potencia mundial. Un comerciante de México podía vender sin restricciones a uno del Perú. Cuando nos separamos de España, teníamos veinticinco universidades que producían ciencia y conocimiento casi a la par de Europa y cuando las trece colonias estadounidenses se independizaron, no tenían ni una. Nuestra economía, era la más sólida del planeta, con la moneda de referencia mundial, como fue el real español, que era utilizado desde los mismísimos Estados Unidos hasta la China, entre los siglos XVI y XVIII nuestro comercio estaba conectado al resto del planeta inclusive Asia. Países como Chile y Perú han suavizado estas políticas en tiempos modernos y han tenido un crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, ¿Qué pasaría si volviéramos al libre comercio entre la veintena de países hispanoamericanos? Pues sin duda el crecimiento económico fuera exponencial, si nos uniéramos ahora mismo seríamos la zona del mundo con mas PIB sólo por detrás de los Estados Unidos, y si pusiéramos en práctica el libre comercio sin duda superaríamos al vecino del norte en pocos años. Nuestras economías sumadas tienen un rango significativo.

Dar este primer paso en el sector económico sin duda sería el principio de una posible reunificación. Así empezó la UE, varias décadas después vino la Unión Monetaria con el euro, los tratados de Schengen de libre circulación de personas entre los países miembros, el parlamento Europeo, sus instituciones, las becas Erasmus, etc, y con el paso del tiempo vendrá la unión política en un solo estado europeo, son medidas que van paso a paso y llevan años, pero si esto lo han logrado países con culturas, religiones e idiomas diferentes, para nosotros que tenemos todas estas esencias comunes nos sería mucho más fácil y menos drástico.

Pero muchos se dirán que España al estar en la UE no pudiera formar parte de esta organización, no lo veo así, España pudiera cohabitar y adaptar sus políticas, para formar parte de estas dos, Y creo sería mucho más fácil por lazos culturales, esta unión hispánica, para España significaría sin duda una gran oportunidad, Hispanoamérica tiene muchísimos más recursos naturales que Europa, un mercado casi virgen y con gran capacidad económica para crecer, para Hispanoamérica los conocimientos tecnológicos, organizativos, comerciales y de educación que tiene España también son una gran oportunidad para seguir como ejemplo.

Una vez dado este primer paso económico, vendrán otras muchas medidas acompañadas, como ocurrió en la UE, como pueden ser intercambio cultural, educacional, becas entre universidades, dar nacionalidad española a los miles de hispanoamericanos que tienen derecho a ella, invertir en la recuperación patrimonial de miles de obras construidas en la época virreinal que hoy en día están en ruinas por negligencia de los gobiernos incompetentes, etc., todas estas propuestas harán más sólido y más fácil el hermanamiento entre los pueblos, pero todas estas medidas dependen sin duda de aportes monetarios, que sin el desarrollo y unión de nuestras economías serian como dije al principio, una utopía hispánica.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails
Next Post

Juan Moncadas, el último gran héroe vivo de España

Comments 0

  1. Rafael says:
    6 ans ago

    Buen comentario de Antonio Moreno Ruiz, este en particular es el que más me ha llamado la atención y gustosamente explico porqué. La hispanidad es una utopía que sólo España puede hacer que sea una realidad de forma gradual y ordenada, partiendo de bases sólidas y rebasando toda barreras ideológicas y políticas, solucionando grandes vacíos pendientes pasados y actuales. -Casos pendientes de actualidad: Cataluña y demás tendencias separatistas enemigas de la unidad española. -Casos pendientes del pasado: las antiguas autonomías pérdidas de Cuba y Puerto Rico (con la gran pérdida de la nacionalidad de sus habitantes nativos) como punto de partida y puente de enlace entre España y el resto de las naciones hispanoamericanas (para muchos desentendidos mal intencionados, no me refiero a una nueva recolonización). No deseo cuestionar a España en la forma de como implementar una futura ley de nacionalidad o descendientes pero este tema esta muy relacionado también con la hispanidad por lo que su adecuada implementación puede concatenar una cadena de resultados que haga crecer a España en ello de una forma justa y fructífera. Hay un partido catalogado de extrema derecha (vox – lo escribo a propósito en minúscula) en el llamado Estado de las autonomías y este es enemigo precisamente del sistema de autonomías regionales el cual no le hace ningún honor en la historia a Cuba y Puerto Rico como primeras autonomías de España, pero hay un detalle del cual concuerdo con ellos en parte, las competencias educativas escolares deben de estar en manos de quienes defiendan la indisoluble unidad española transmitiendo valores que considere un solo pueblo español a todos sus ciudadanos y descendientes. El atípico caso de Cuba es algo muy ventajoso para España ya que los herederos del separatismo que ostentan el poder en la mayor de las antillas han implementado en la educación cubana a todos los niveles el desprecio a aquellos cubanos autonomistas que defendieron la soberanía de España en Cuba, haciéndolos invisibles en la historia. Sin embargo, muchos cubanos desean ser hoy en día españoles, una mayoría desinformada en la historia (muy a mi pesar) lo desean por las ventajas que acredita ser el beneficiario de un pasaporte español, no obstante otros (una minoría estudiosa en el tema y no despreciable en número) sienten a España con el mismo corazón que sienten por Cuba. Se haría un gran aporte al pasado común entre Cuba, Puerto Rico y España una buena educación informativa acerca de la primera nacionalidad histórica ultramarina, el derecho al voto y la novedosa autonomía insular, a través de agentes educativos e informativos como el CEEH (Centro Educativo Español de la Habana), las numerosas asociaciones españolas o la propia cede consular del país ibérico, dando a conocer sobre derechos ausentes pero no perdidos (histórica y primera nacionalidad con sus derechos y deberes de todos los cubanos y puertorriqueños desconocida por una gran mayoría de descendientes, señalando también sus fechas conmemorativas) que pueden cambiar el sentir de muchos y ver en España mucho más que un pasaporte y a la hispanidad más que una utopía.

    Répondre
    • ecuba says:
      6 ans ago

      Excelente comentario, gracias!

      Répondre
  2. Antonio Moreno Ruiz says:
    6 ans ago

    *Sólo una aclaración: El artículo es de Emilio Acosta Ramos, no de Antonio Moreno. Saludos.

    Répondre

Répondre à Antonio Moreno Ruiz Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Españoles en Cuba, Oscar Peña

8 novembre 2016

Sarà Vilà: “Aunque se hable de la Ley de nietos, los bisnietos también podrán optar”

1 juillet 2020

Francisco Reyero: Y Bernardo de Gálvez entró en Washington (III)

14 janvier 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?