Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Economía

Unos 2.500 empresarios de más de 60 países asistirán en Cuba a la feria Fihav

esc-admin by esc-admin
29 octobre 2018
in Economía
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Habana, 28 oct (EFE).- Unos 2.500 empresarios de más de 60 naciones participarán desde mañana lunes en la 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav), considerada la principal bolsa comercial de Cuba y en la que España volverá a ser el país extranjero más representado.

You might also like

Ruina del turismo en Cuba

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

Se espera que el jefe de Gobierno cubano, Miguel Díaz-Canel, lidere la ceremonia de inauguración de la Fihav 2018, que se prolongará hasta el viernes 2 de noviembre en el recinto ferial Expocuba, unos 25 km al sureste de La Habana.

La previsible presencia de Díaz-Canel, que asumió el poder el pasado abril, sería una novedad, ya que su antecesor Raúl Castro no solía acudir a la feria anual, aunque sí lo hacía habitualmente el también fallecido Fidel Castro, que lideró el país desde 1959 hasta 2008.

Como en años anteriores, España será el país con mayor representación al contar con un total de 113 empresas -casi todas pymes- en tres pabellones, uno de ellos dedicado exclusivamente al País Vasco que envía 30 corporaciones a la feria anual cubana, indicó a Efe una fuente oficial española.

Estas compañías acuden a la Fihav 2019 a solo tres semanas de que el jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, viaje a La Habana los días 22 y 23 de noviembre para realizar la primera visita oficial a Cuba de un presidente español desde Felipe González en 1986.

En total estarán presentes en la Fihav más de 2.500 empresarios extranjeros, alrededor de 30 cámaras e instituciones promotoras del comercio, unas 20 delegaciones oficiales de alto nivel y otros visitantes cubanos y extranjeros, según una nota de los organizadores.

La feria comercial multisectorial más importante de Cuba, que se celebra cada año ininterrumpidamente desde 1983, cuenta con 25 pabellones en total emplazados en un área de 600.000 m2, de los cuales 25.000 m2 corresponden a zonas de exhibición o muestras.

Por parte del anfitrión, la Fihav 2018 contará con casi 350 empresas cubanas distribuidas en un gran pabellón central de unos 5.000 metros cuadrados donde « se mostrarán los bienes y servicios nacionales », declaró a medios estatales el presidente de la Cámara de Comercio de la isla, Orlando Hernández Guillén.

Los expositores, empresarios y especialistas en ese pabellón representarán a todos los sectores de la economía de Cuba, un país que recientemente ha redoblado sus esfuerzos para atraer inversión extranjera que le permita paliar su crónica escasez de divisas.

La Feria Internacional de La Havana busca ser una « plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado y para aquellas ya establecidas », definieron los organizadores.

En esta línea, se celebrarán diversos encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios, conferencias y otras actividades.

Del programa destaca el Tercer Foro de Inversiones, que permitirá a empresarios cubanos e inversores de los países invitados mantener encuentros bilaterales, « compartiendo ideas e intercambiando sobre los retos que tenemos por delante en materia de atracción del capital foráneo », según la organización.

Se espera que, al igual que en la edición del año pasado, participen en la Fihav algunas empresas de EE.UU., a pesar de las tensas relaciones bilaterales y del embargo económico que el país norteamericano impone a la isla desde 1960 y que restringe duramente los intercambios económicos y comerciales entre ambos países.

En este sentido, el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, aseguró que la abundante presencia internacional en la Fihav es « una demostración más de que el mundo está con nosotros y de que el bloqueo (embargo) aísla a Estados Unidos ».

El Gobierno cubano está estos días embarcado en una campaña contra el embargo, ya que el próximo 31 de octubre Cuba presentará en la ONU, como cada año desde 1992, un texto para pedir el apoyo de la comunidad internacional para pedir el cese de la medida unilateral estadounidense.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Mientras les debe millones, el Gobierno de Cuba regala una nueva sede a los empresarios españoles. Son unos 250 inversores en los sectores manufacturero, turístico, bancario, logístico, alimentario...

Read moreDetails

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

by esc-admin
3 janvier 2021
1

Y el bienestar de los españoles depende de que Madrid sea una gran metrópoli europea y, además, que compita con Miami por ser la capital del mundo hispanoparlante.

Read moreDetails

Pedro se enfada con Miguel y frena la condonación de la deuda cubana por impagos

by esc-admin
17 août 2020
1

Como de costumbre, la dictadura incumplió el plan de pagos acordado en 2015 con el Gobierno Rajoy. La decisión del gobierno español desactiva el proceso de ‘borrón y...

Read moreDetails

La deuda de Cuba con España asciende a 1.970.660 millones de euros

by esc-admin
8 juin 2020
0

Las cifras, que corresponden a la fecha del 31 de enero de 2020, han sido desveladas por Madrid en una respuesta parlamentaria al partido político Vox

Read moreDetails
Next Post

El Instituto Cervantes publica el nuevo manual para los exámenes de nacionalidad

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Qué hubiera aportado el Partido Ibérico (íber) al debate de anoche?

15 juin 2016

Estados Unidos, España y el mundo hispánico; una mirada al futuro

15 août 2019

A vueltas con la maldad rusa

15 décembre 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?