Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

Congresista española aclara dudas sobre la 'Ley de Nietos'

esc-admin by esc-admin
19 octobre 2018
in Hispanidad, Nacionalidad española
8
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada socialista Susana Sumelzo, miembro de la Comisión de Justicia, aclara hoy la duda de un usuario de la plataforma Osoigo sobre la Ley de Nietos.
Osoigo es una web especializada en poner en relación los políticos con la población a través de un ingenioso sistema ‘de apoyos’ a cada pregunta que hacen los usuarios inscritos a los políticos acreditados a la plataforma. Se puede hacer cualquier pregunta pero sólo es transmitida al político si alcanza el número de apoyos predeterminado. Por ejemplo, para poder hacerle llegar una pregunta a la Sra. Sumelzo hacían falta 1000 ‘apoyos’. En estos momentos, se pueden obtener respuestas de 485 políticos inscritos. Del mismo modo 21 partidos políticos también están representados, lo mismo que 3 instituciones entre las que se haya el Congreso de los Diputados y 585 asociaciones.
La Congresista socialista se siente muy cómoda con las redes sociales, y ya ha respondido a preguntas de los Reunificacionistas sobre el tema de la nacionalidad española de los puertorriqueños. Esta vez ha sido preguntada sobre si su grupo pensaba dar largas a la ‘Proposición de Ley en materia de concesión de la nacionalidad española a Ios descendientes nacidos en el extranjero de progenitores españoles’, presentada en el Senado por de Izquierda Unida (IU), PODEMOS y otras formaciones de izquierda. Es bien sabido que los grupos miembros de las comisiones parlamentarias suelen librarse a una ‘guerrilla de enmiendas’ que alargan los plazos cuando una proposición de ley no es de su gusto, pero tampoco quieren desagradar a sus propios electores.
En este caso, la congresista socialista ha sido muy clara: “El Grupo Socialista reitera su compromiso con esta iniciativa”. Sumelzo también ha precisado que la Comisión de Justicia tiene competencia legislativa plena para tratar la Propuesta y que por esa razón no se necesita la aprobación del Pleno. La diputada confirma además las informaciones que hemos venido publicando en este portal en relación con el trámite legislativo.

You might also like

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

Cuba: la nación que nunca existió

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

A continuación, le dejamos la respuesta completa

La Proposición de Ley en materia de concesión de la nacionalidad española es una iniciativa del grupo socialista registrada el pasado mes de junio, y que se debate en la Comisión de Justicia del Senado con competencia legislativa plena, lo que quiere decir que no es necesario que sea el Pleno quien lo apruebe.
En estos momentos ya se ha cerrado el plazo de enmiendas, que no se ha extendido mucho, en concreto fue del 17 de septiembre al 9 de octubre. Ahora está en período de elaboración del informe en la Comisión.
Quiero reiterar el compromiso del Grupo Socialista con la aprobación de esta proposición, que esperemos que vea la luz lo más pronto posible.
Un saludo,

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Atasco en el consulado español en La Habana

by esc-admin
1 avril 2025
0
Atasco en el consulado español en La Habana

Como la vez anterior, el número de solicitudes supera las capacidades de tratamiento de la sede, generando descontento entre los descendientes de españoles en la isla El Toque...

Read moreDetails
Next Post

Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos condena el 'Bloqueo' a Cuba

Comments 8

  1. guillermo says:
    7 ans ago

    esperemos que los nietos de hombres que concervaron la nacionalidad queden incluidos, porque yo no se que pasa con la justicia española que separa tan feroz mente los derechos de los hombres y las mujeres. España tiene dos canceres uno es la titulitis y el otro es la separación de derechos por genero, hasta Cuba es mas progre que España en esos sentidos. Yo creo que es hora de arribar al siglo XXI.

    Répondre
  2. guillermo says:
    7 ans ago

    Lo que mas me entristece de esto es ver como los latinos son como gallinas locas, no leen, no piensan. Después los vemos llorando cuando le niegan la nacionalidad. Pero nunca se preguntaron si estaban incluidos. Y claro al negar los abuelos que conservaron la nacionalidad queda negada Cuba. Porque estos casos son mayoría y el gobierno español lo sabe, pero le ponen ley de nietos y todos son felices. Detrasde cada manzana hay una vivora, hay quienes quedan deslumbrados por la manzana.

    Répondre
  3. Ping : Congresista española aclara dudas sobre la 'Ley de Nietos' | Noticias Adiario
  4. Ping : Enmiendas socialistas a la Ley de Nietos causan revuelo en las redes - Diario de la Marina
  5. andres pons says:
    7 ans ago

    Señor Guillermo. »NO » tenemos los españoles DE HOY EN DIA, NI LA NACION ESPAÑOLA, ninguna Obligacion en solazar en apologia, ni en ecuaminidad, ni « HONROSA DE CARGA » de los regios pecados de los « hispano parlantes americanos, ni con los antillanos, como ELLOS VATICINAN »
    Eran sudbitos españoles en 1898, lucharon y prefirieron ser insurgentes e independientes. Ahora los españoles de ahora, no tenemos los mismos pensamientos de entonces, SOIS PARA LOS ESPAÑOLES EXTRANJEROS, y somos libres en poder luchar por ser INSURGENTES e INDEPENDIENTES, en « NO » dar Nacionalidades de todo lo que viene del allende del oceano, y no buscar los Cubanos la MEMBRERIA FALSA de Nacionalidades en España.
    « YA LO FUISTEIS….Y..NO..FUE BIEN……..MAL ES REPETIR LAS SEGUNDAS PARTES………NO SON BUENAS. Y MENOS AHORA YA QUE LA ISLA DE CUBA ES UNA NACION, « NO » PROVINCIA DE ULTRAMAR COMO CANARIAS Y BALEARES al que son denominados españoles……….,vosotros sois CUBANOS, con ascendencia hispana, igual que argentinos ,uruguayos, salvadoreños,chilenos, mejicanos.ect.ect.

    Répondre
  6. aaa says:
    7 ans ago

    Equivocado, muy equivocado Sr. Pons, los cubanos no eran « subditos españoles », eran españoles.
    Los cubanos y los puertorriqueños en el 1898, eran españoles. Es un hecho, no una interpretación ni un criterio. Y de manera ilegal e ilegítima les fue retirada la nacionalidad que les fue dada.
    Y si se hizo la guerra fue porque la autonomía fue concedida demasiado tarde por parte de España.
    Porque antes de la guerra, los nacidos en Cuba pidieron la autonomía, así que la guerra fue culpa de un mal manejo de la cuestión de Cuba y Puerto Rico por parte de España.

    Répondre
  7. Ping : Novedades sobre nacionalidad española en 2020 | Españoles de Cuba
  8. Ping : Nueva Ley de Nietos: Nacionalidad por Descendencia Española – Fundorex

Répondre à aaa Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Una pelea cubana contra los demonios del burocratismo

18 décembre 2019

Fotografías de Michael Schmidt en el Museo Reina Sofía

25 septembre 2021

El ADN ilumina el pasado ibérico

7 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?