- Como la vez anterior, el número de solicitudes supera las capacidades de tratamiento de la sede, generando descontento entre los descendientes de españoles en la isla
El Toque se hace eco de las quejas de ciudadanos cubanos han expresado su reclamación ante el Consulado Español de La Habana en relación con la gestión de las solicitudes de nacionalidad presentadas en el marco de la Ley de Memoria Democrática.
Según ha reportado la página digital, existe un considerable número de solicitantes que, tras un año de espera, no han recibido las credenciales necesarias para concertar una cita y presentar presencialmente la documentación requerida. Esta situación genera una creciente preocupación entre los afectados, quienes temen que el vencimiento del plazo establecido por la ley (octubre de 2025) impida la tramitación de sus solicitudes.
Se estima que alrededor de 800 personas se encuentran en esta situación, caracterizada por la prolongada espera de las credenciales indispensables para la asignación de citas a través de la plataforma Bookitit. La inquietud por la demora en la gestión de las solicitudes y el consiguiente riesgo de exclusión ha motivado la creación de un grupo de comunicación para coordinar acciones que permitan visibilizar el problema. Diversas fuentes han confirmado la recepción de numerosos mensajes que evidencian los retrasos en el proceso.
Los afectados han manifestado su preocupación por la falta de respuesta y la incertidumbre que esta genera. Se ha señalado, además, la existencia de un mercado irregular de credenciales, con precios elevados.
Ante la falta de alternativas para iniciar el procedimiento, y la indefensión provocada por la ausencia de comunicación oficial, se ha elaborado una carta colectiva dirigida al Consulado Español de La Habana, en la que se expresa la profunda preocupación y el descontento por el incumplimiento en la tramitación de las solicitudes.
Por otro lado, se ha difundido una propuesta de pasos a seguir para presentar una queja formal por la demora en la entrega de las credenciales, que incluye un modelo de carta para presentar ante el Consulado Español de La Habana, donde se detallan las afectaciones y los fundamentos legales que respaldan la solicitud.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes periodísticas, un elevado número de personas se encuentran a la espera de tramitar la nacionalidad española. Esta cifra supera considerablemente la cantidad de solicitudes de nacionalidad recibidas por el Consulado Español de La Habana en el marco de la Ley de Memoria Histórica de 2007.
Ante esta situación, y con el objetivo de facilitar la gestión de las solicitudes y evitar que los descendientes queden fuera de los plazos legales, se ha informado que la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de España ha dispuesto la implementación de herramientas telemáticas para la tramitación de las solicitudes.
Se espera que este nuevo sistema permita una gestión más ágil y garantista de las peticiones de nacionalidad, posibilitando a los solicitantes la obtención de un justificante con valor legal que acredite la presentación de la solicitud dentro del plazo establecido.
No obstante, a pesar de la implementación de este nuevo sistema, un número significativo de solicitantes continúa a la espera de una respuesta a sus gestiones.