Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

Avanza la propuesta de Ley de Nacionalidad española para los puertorriqueños

Redacción by Redacción
14 mars 2018
in Hispanidad, Nacionalidad española
3
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique Vercher, presidente del grupo Reunificacionistas.org y su portavoz Paco Báez, han llevado hoy 14 de marzo de 2018, hasta el Congreso de los diputados de España el tema de la nacionalidad de los puertorriqueños. Durante el encuentro pudieron conversar con los diputados  Pedro Acedo Penco (PP), Mª Dolores Bolarín Sánchez (PP), Ignacio Sánchez Amor (PSOE) y Antonio Gutiérrez Limones (PSOE). La idea era sensibilizarlos sobre la propuesta de la asociación que reclama una Ley de Nacionalidad para los puertorrriqueños, como ya ha sido el caso de otros colectivos como los sefardíes.
En efecto, España acaba de prolongar de un año el plazo que tienen los descendientes de españoles de origen sefardí para hacer valer sus derechos a la nacionalidad de acuerdo con lo establecido por la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España. La misma fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 11 de junio de 2015, durante el mandato de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
Puerto Rico era un antigua provincia española que fue cedida a los Estados Unidos al final de la guerra hispano-norteamericana en 1898. A pesar del derecho internacionel de la época que establecía claramente un derecho de « opción » que podían ejercer los habitantes de los territorios cedido o conquistados por las potencias. A los puertorriqueños y a los cubanos les fue escamoteado este derecho.
Con la firma del Tratado de París España se separaba, no sólo de sus territorios y posesiones ultramarinas, sino que también arrebataba a millones de sus ciudadanos el derecho a optar por la nacionalidad de sus ancestros. Los actuales descendientes de aquellos españoles se encuentran hoy desamparados, sometidos unos a un régimen dictatorial y otros a un limbo jurídico.
Hace dos años un reunificacionista puertorriqueño reclamaba desde la tribuna de las Naciones Unidas, la reintegración de la isla con España. En aquella oportunidad, Nieves Seise pedía a los ciudadanos españoles españoles un gesto de solidaridad con estas palabras: « Nosotros exhortamos a los votantes dentro del estado español a que impulsen al interior de sus respectivos partidos políticos el tema de la reunificación de Puerto Rico con España, tal y como hicieran con el caso de Gibraltar. Son los votantes dentro del estado español los que pueden influenciar a sus gobernantes para que el tema de la reunificación sea un tema en la agenda nacional ».
La plataforma Reunificacionistas nace para reponder a este reclamo. La misma explica en su portal oficial su razón de ser: « Con el fin de apoyar el ideal reunificacionista se creó la Asociación Española por la Reunificación de Puerto Rico con España – Reunificacionistas y la plataforma Reunificacionistas.org. Allá donde haya personas que se llamen a sí mismas “españoles” contarán con nuestro apoyo ».

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Atasco en el consulado español en La Habana

España puede cambiar su historia

Al igual que hoy se admiten, justamente, las prerrogativas de los sefardíes a la nacionalidad española y dada la Nulidad de un Tratado que nunca fue refrendado por la Cortes del Reino, pedimos al señor Presidente del Gobierno que también reconozca por decreto, el derecho inalienable a la nacionalidad de cubanos y puertorriqueños, pues este reconocimiento, además de restablecer la equidad entre todos los descendientes de españoles que la perdieron en siglos pasados, abre perspectivas inimaginables para la hispanidad en el siglo XXI.
Los reunificacionistas se reunirán el Congreso el próximo 7 de abril en Granada.
Noticia en desarrollo…

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Atasco en el consulado español en La Habana

by esc-admin
1 avril 2025
0
Atasco en el consulado español en La Habana

Como la vez anterior, el número de solicitudes supera las capacidades de tratamiento de la sede, generando descontento entre los descendientes de españoles en la isla El Toque...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

by esc-admin
11 mars 2025
0
La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Recientemente, el Congreso de los Diputados admitió a trámite parlamentario una proposición de ley para otorgar la nacionalidad española, por carta de naturaleza, a aquellas personas nacidas en...

Read moreDetails
Next Post

Buitrago de Benito recibe a profesores del Centro Educativo Español de La Habana

Comments 3

  1. Eduardo says:
    7 ans ago

    ¿No se suponía que los nietos mayores de edad seguían en la cola?, ahora con qué otra propuesta van a salir? Nacionalidad Española para los Filipinos?.

    Répondre
  2. Ping : Lo más leído en el ABC: la reunificación de Puerto Rico Con España – Diario de la Marina
  3. Basfi says:
    7 ans ago

    Ojalá.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El deterioro educacional en la Cuba de los 60

18 février 2018

Suspendidas las reválidas para médicos cubanos en EEUU

12 juillet 2015

Javier Barraycoa: El genocidio de más de 9.000 catalanes a manos de Companys (ERC)

2 novembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?