Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Paradojas: los cubanos tenían más derechos con España en 1897 que hoy

Redacción by Redacción
3 décembre 2017
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El consulado de España en Puerto Rico acaba de comunicar en su página oficial sobre el aniversario 120 de la promulgación de la Carta Autonómica. Aprovechamos para añadir algunas reflexiones.

 
https://www.youtube.com/watch?v=TTnPLysmBDI
Un hecho sin precedentes en la historia reciente acaba de producirse. El consulado de España en Puerto Rico acaba de comunicar en su página oficial sobre el aniversdario 120 de la promulgación de la Carta Autonómica.
Como pocos no saben y muchos ignoran. La Carta, concedía a puertorriqueños y cubanos el régimen de autogobierno que venían pidiendo sus élites a Madrid desde principios de siglo. Convirtiendo a ambas islas en las primersa autonomías españolas. El resto de las comunidades con características propias que reclamaban un tratamiento equivalente, tuvo que esperar hasta finales del siglo pasado para ver aplicado un sistema similar en la Península.
Entre sus medidas políticas más importantes concedía a sus pobladores -todos sus pobladores, incluyendo a los ex esclavos- el derecho al voto. Ninguna de estas medidas se mantuvo en Cuba republicana donde no sólo las minorías fueron excluidas del sufragio, sino que se las intentó exterminar en 1912.
Llama la atención que este extraordinario comunicado se produzca en el momento en que la isla de Puerto Rico se encuentra en ruinas a causa del huracán María, mientras que lo mejor de su juventud la abandona para instalarse en los Estados Unidos falta de perspectivas viables de mejoría económica.
La crisis ha llegado para quedarse. El tema de Puerto Rico empieza a interesar seriamente a la prensa española, que ha dedicado sendos editoriales en el periódico español de referencia “El País”. Sin embargo ese mismo periódico no hizo eco a los movimientos reunificacionistas que han surgido en la isla estos últimos años, ni tampo prestó la menor atención al paso de uno de sus representantes el año pasado ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, reclamando la reunificación de la isla caribeña con la madre patria.
La soberanía de la isla está en manos del Congreso de los Estados Unidos; así es que este puede, si lo desea, retroceder la isla y todos sus habitantes a España, de la misma manera en que esta fue cedida por España en el año 1898, cuando perdió la guerra de Cuba y sus provincias ultramarinas. Es una manera justa de lavar la afrenta de aquella si “poco honrosa cesión de la isla”, como si bien lo afirma el texto oficial del Ministerio de Remaciones Exteriores y de Cooperación.
En todo caso, este texto no tiene precedentes. Tampoco la fecha se ha recordado de manera particular en la Penísula, donde todo loque tiene que ver con el año 1898, ha quedado sepulto en el olvido.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

¡Libertad para Eduardo Cardet!

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

En Phuket -Tailandia – con el Costa Fortuna

3 janvier 2020

Gallegos de Matanzas se reúnen para despedir el año 2017

8 janvier 2018

Nueva versión del Programa del PSOE incluye "Ley de nietos"

16 avril 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?