Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Cuando los EE.UU. también soñaban con quedarse con Canarias

Redacción by Redacción
28 novembre 2017
in Historia
2
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Seguro que muchísima gente desconoce estos datos que pudieron cambiar la historia de las Islas Canarias para siempre. En el año 1898 España y Estados Unidos tenían un sostenido conflicto, la situación estratégica de las Islas Canarias por aquel año no pasaba desapercibida para las distintas potencias coloniales de todo el mundo. Las Islas Canarias se vieron potencialmente amenazadas por una invasión estadounidense, casi retomando las antiguas incursiones que siempre acosaban las islas con los temidos piratas, corsarios y demás personajes, que se querían apoderar de la joya del Atlántico en los siglos XVI, XVII y XVIII. La debilidad militar de España durante el siglo XIX hizo posible la idea de una invasión estadounidense a las islas.
Nuestras Islas Canarias no reunían en principio unas condiciones optimas para efectuar una eficaz defensa ante una moderna flota de guerra, por lo que el gobierno de España envió desde la península varios regimientos para solucionar este gran problema y evitar perder con mucha facilidad las islas. Al mismo tiempo, Gran Bretaña no permitió que los Estados Unidos pudieran tomar las Islas Canarias, pues formaban parte del “imperio informal” británico.
El ejército estadounidense era muy consciente de las grandes debilidades de por ese entonces el ejército español. Su armada era bastante anticuada dado que el país estaba en una crisis económica que evitaba invertir grandes sumas de dinero en innovación militar.
Prácticamente todas las islas del archipiélago estaban desprotegidas, con castillos de defensas obsoletos totalmente y que no aguantarían ataques de una marina de guerra moderna, las islas eran fáciles de conquistar. Era tal la indefensión del archipiélago que la única defensa ante posibles ataques era un cañonero que estaba atracado siempre en Canarias. A Parte también se contaba con una pequeña presencia militar para en teoría defender por tierra si los estadounidenses invadían y lograban acceder por mar, pero ahí se acababa todo.
Pero por algún raro motivo la mayoría de oficiales de los Estados Unidos no estaban muy a favor. Tenían la idea de que combatir con su flota tan lejos de su país era muy arriesgado y muy difícil de abastecer, poniendo la campaña como muy temeraria.
Uno de los motivos más claros que tenían los oficiales de EE.UU es que si empezaban con esta campaña dejarían desprotegido su control marítimo sobre parte del pacifico y esto iba totalmente en contra de su estrategia para el país, ya que tenían más intereses en tener colonias en este océano.
Por otro lado, también hizo que la neutralidad de Gran Bretaña ante el conflicto hizo que finalmente los estadounidenses no llegaran a actuar militarmente en las Islas Canarias. Muchas empresas británicas estaban comerciando con las islas y temían sufrir graves pérdidas económicas por una invasión de EE.UU. Esto se hizo posible gracias a la poderosa diplomacia británica que se puso en activo y que hizo que finalmente los estadounidenses dejaran sus planes de lado y se centrasen en el océano pacifico, abandonando toda idea de tomar militarmente Canarias, que dado su potencial militar de la época lo hubieran logrado totalmente y a día de hoy Canarias seria parte de EE.UU.
Fuente: Canarias en la Red

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Más de 180 socios acuden a una actividad socio-cultural de la Colonia Leonesa de Cuba

Comments 2

  1. Gothorum says:
    8 ans ago

    Y cuando se despertaron los los británicos, se cayeron de la cama. Los ingleses siempren hicieron incursiones militares para atacar a las islas Canarias; pero siempre fueron repelidos.

    Répondre
  2. Gothorum says:
    8 ans ago

    Y cuando se despertaron los los británicos, se cayeron de la cama. Los ingleses siempren hicieron incursiones militares para atacar a las islas Canarias; pero siempre fueron repelidos.

    Répondre

Répondre à Gothorum Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La decimilla: Suspiros y lamentos

8 juillet 2016

Cuba permite repatriación de 38 migrantes en EU

19 mai 2015

‘Emigrados de Riotorto’ en Cuba

5 septembre 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?