- Autoridades de La Habana critican la política de inmigración de Washington
- Quedaron varados en a bordo de un barco de la Guardia Costera tras ser detenidos
Las autoridades cubanas criticaron la política de inmigración de Washington, que permite que los migrantes de Cuba obtengan rápidamente la residencia legal, y con el tiempo la ciudadanía, si logran llegar a territorio estadounidense, pero que regresa a quienes sean detenidos en el mar. La política incita a muchos a tratar de llegar a terceros países y buscar rutas alternas con el fin de evitar los patrullajes de la Guardia Costera.
La Casa Blanca debería poner fin a esta « política preferencial », consideró el gobierno cubano. « Es el principal estímulo a la migración ilegal de Cuba a Estados Unidos y al ingreso irregular de cubanos a territorios de Estados Unidos a través de terceros países, lo que afecta el compromiso hecho por ambos países para promover la migración legal, segura y ordenada ».
Se desconocía cuándo serían repatriados los migrantes que se encuentran en el Vigilant. Un vocero de la Guardia Costera, el suboficial Mark Barney, se negó a comentar al respecto debido a que el caso « está abierto ».
Washington y La Habana tratan de llegar a un acuerdo en los próximos días para el restablecimiento de sus embajadas y la asignación de embajadores en las capitales de ambos países después de una interrupción de medio siglo en sus relaciones.