Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

Disponible el nuevo Manual para la preparación de la prueba CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España)

Redacción by Redacción
9 octobre 2017
in Hispanidad, Oportunidades
2
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El Instituto Cervantes acaba de publicar en su página web el nuevo Manual para la preparación de la prueba CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), en el que ha modificado 75 de las 300 preguntas.
 
El Manual 2018, que ya se puede descargar gratuitamente, se utilizará en las convocatorias del próximo año. Para las dos convocatorias pendientes de 2017 (de octubre y noviembre), el Manual de referencia seguirá siendo el actual de 2016.
Es la primera vez que el Instituto Cervantes modifica una parte de los contenidos del Manual (en este caso, el 25% de los ítems) desde que lo elaboró en 2015 con motivo de las llamadas leyes de nacionalidad. En los próximos años seguirá actualizando progresivamente las preguntas para adecuarlas a la realidad cambiante de la sociedad española.
Deben superar la prueba CCSE todos los aspirantes a obtener la nacionalidad española por residencia en España o por su origen sefardí, excepto los menores de edad y las personas con la capacidad modificada judicialmente.
Entre los nuevos ítems del inventario, hay 38 cuestiones relacionadas con el Gobierno, la legislación y la participación ciudadana. En estos dos primeros apartados o tareas, se pregunta sobre las lenguas cooficiales en algunas comunidades autónomas, el Tribunal Constitucional, las policías autonómicas, el Parlamento, la separación de los poderes del Estado, el Defensor del Pueblo, las elecciones generales, la mayoría de edad, el derecho a la huelga…
El resto de las preguntas recién incorporadas se refieren a la organización territorial de España, geografía física y política (tarea 3), cultura e historia (4) y sociedad española (5). Por ejemplo, las ciudades más pobladas, el clima y la orografía de la Península Ibérica, el Camino de Santiago, la edad para sacar el carné de conducir, los impuestos, el euro, la tarjeta sanitaria europea, los paradores de turismo, la jornada laboral, el cinturón de seguridad en los vehículos o el acceso a la Universidad para los adultos, entre otros asuntos.
 
25 preguntas en 45 minutos
El examen, que es diferente para cada uno de los candidatos, se compone de 25 preguntas extraídas aleatoriamente de las 300 que compone el temario. Todas ellas son de respuesta cerrada (tipo test): el aspirante debe elegir una de las tres opciones existentes, o bien decantarse entre verdadero o falso.
La prueba dura hasta 45 minutos. La puntuación máxima es de 25 puntos si todas las respuestas son correctas. Para superar la prueba y obtener el calificativo de ‘Apto’, es necesario responder bien 15 preguntas como mínimo.
Hay 10 convocatorias al año, y la prueba se realiza el último jueves de cada mes, excepto en agosto y diciembre (meses en los que no se organizan exámenes). El candidato conoce el resultado aproximadamente 20 días después.
La inscripción, que se realiza única y exclusivamente en línea, da derecho a presentarse hasta un máximo de dos ocasiones en un plazo de 18 meses desde la fecha del primer examen. Una vez superada la prueba, el certificado tiene una vigencia de cuatro años. El coste es de 85 euros, un precio único en todo el mundo.
 
150.000 candidatos examinados desde 2015
Casi 150.000 candidatos optaron a la prueba CCSE desde que entraron en vigor las nuevas leyes de nacionalidad en octubre de 2015. Actualmente hay un total de 264 centros examinadores, de los cuales 165 se encuentran en España, y el resto, repartidos por un centenar de países.
Además de la prueba CCSE que diseña y administra el Cervantes, los aspirantes tienen que superar otra prueba de conocimientos de lengua española. Se trata del diploma de español DELE (nivel A2 o superior), que concede el Instituto en nombre del Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte. El DELE se exige a todos los extranjeros y sefardíes salvo a las personas procedentes de países o territorios en los que el español es lengua oficial.
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

by esc-admin
6 décembre 2022
0

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Read moreDetails
Next Post

Si el pueblo es el Dos de Mayo, Rajoy es Fernando VII (+vídeo)

Comments 2

  1. Eduardo says:
    8 ans ago

    Vaya « pasta » que se han llevado otorgando esos exámenes…12`750,000 eurecos

    Répondre
  2. Eduardo says:
    8 ans ago

    Vaya « pasta » que se han llevado otorgando esos exámenes…12`750,000 eurecos

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Mª Elvira Roca Barea: Leyenda negra y hegemonía política; el eje norte-sur

2 novembre 2019

Vázquez de Mella y el voto femenino

27 juillet 2019

50 cubanos repatriados por el servicio de guardacostas

13 mai 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?