Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Nacionalidad española

Nacionalidad española, la gran manipulación

Redacción by Redacción
16 août 2016
in Nacionalidad española
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cubanos nacidos antes de 1940: sus hijos son españoles

  • El tema de la nacionalidad ha sido manipulado por conveniencias políticas

Así lo descubren alucinados cada día nuestros compatriotas que acuden esperanzados al consulado español para reclamar los derechos que les corresponden según la ley. ¿Qué encuentran allí, además del desdén y la desidia de los funcionarios consulares? La lista es larga: trabas legales, exigencias no establecidas… En fin, todo lo que puede concebir una administración para retrasar, alargar, complicar y entorpecer los trámites que ella misma inventara hace algunos años.
¿Por qué ocurre todo esto? La respuesta es muy sencilla: El gobierno español no puede oponerse a los deseos del « amigo americano ». Sin embargo, a pesar de esa dependencia, los cubanos tienen derecho a reclamar la nacionalidad de sus abuelos, según lo establecen las disposiciones legales [1] creadas por el gobierno del socialista Zapatero en 2007.

You might also like

Atasco en el consulado español en La Habana

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Publicados los Registros de Consulados de España en Cuba entre 1899 y 1918

Más aún, ¡TODOS los cubanos pueden, según la reforma del Registro civil [2] de 2002 todavía vigente, reclamar la nacionalidad española!

En efecto, esa reforma estipula que: “los hijos de padre o madre español de origen y nacido en España”  tienen ese derecho.

No es un secreto para nadie que antes de 1898 Cuba era una provincia española, es decir España; en consecuencia, los descendientes de aquellos españoles, incluyendo a los negros, calificarían para este trámite.

No se trata de una broma. Esa posibilidad aunque ignorada, está escrita en el Código Civil español. Lo que se trata ahora es de hacerla la valer. Y aquí es donde las cosas se complican o se aclaran, según se mire. En efecto, el profesor de derecho Viñals Farré [3] explica en uno de sus trabajos que el Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, en la Sentencia de 7 de noviembre de 1999, decidió que Cuba NO era España sino un Territorio español.
En efecto, hasta el 25 de noviembre de 1895, los naturales de los territorios españoles de ultramar no eran ciudadanos, sino algo así como protegidos de la Corona. Según el Supremo, para ser españoles de verdad tenían que ejercer el derecho de “opción” a su mayoría de edad.
Esta doctrina reciente fue elaborada para regular el acceso a la nacionalidad de saharauis y guineanos, que eran oriundos de posesiones españolas en el siglo XX y no para los cubanos que fueron españoles de pleno derecho desde el 25 de noviembre de 1897, fecha en que se instauró en la isla de Cuba un gobierno autonomista.

No es valida para el caso de los cubanos

El Tribunal supremo lo ignora (o lo pretende) pero aquel gobierno, antes de organizar elecciones libres para elegir a los diputados del parlamento insular, hizo ciudadanos españoles a todos los habitantes de la isla, aplicando las disposiciones escritas el 17 de octubre por el presidente del español de la época, Segismundo Moret [4].
Todo esto significa que la doctrina del Tribunal supremo no es válida para el caso de los cubanos nacidos antes de 1902 que sí eran “españoles y nacidos en España”, como lo especifica claramente el Código Civil vigente. La consecuencia de esta afirmación es evidente: los descendientes de aquellos españoles, es decir, prácticamente toda Cuba, tienen derecho a la nacionalidad española. No solamente son estas las únicas consideraciones legales que se pueden avanzar en este sentido. En un reciente artículo titulado ¿Por qué siguen siendo españoles los cubanos? [5] dábamos a conocer otros argumentos incuestionables. En consecuencia, invitamos a nuestros compatriotas que así lo deseen, a dirigirse al consulado de España en La Habana para hacer valer sus derechos.
Citas y referencias

  • Andrés, Agustín Sánchez. « Entre la espada y la pared. El régimen autonómico cubano, 1897-1898 ».Revista Mexicana del Caribe, 2003. http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=12801601.
  • Farré, Ramón Viñas. « Evolución del derecho de nacionalidad en España: Continuidad y cambios más importantes ». Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz, 2009.http://s548464915.web-inicial.es/app/download/17547611/Derecho+de+Nacionalidad+en+Espa%C3%B1a.pdf.
  • Gobierno de España. « Memoria Histórica. index [Ley] ». Oficial. Memoria histórica. Consulté le 7 novembre 2014. http://www.memoriahistorica.gob.es/LaLey/index.htm.
  • « Ley 36/2002, de 8 de octubre, de modificación del Código Civil en materia de nacionalidad. » Consulté le 12 février 2015. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l36-2002.html#I3.
  • Núñez, Ferrán. « ¿Por qué siguen siendo españoles los cubanos? ». 14yMedio, http://www.14ymedio.com/opinion/siguen-espanoles-cubanos_0_1729027092.html
  • [1] Gobierno de España, « Memoria Histórica. index [Ley] ».
  • [2] « Ley 36/2002, de 8 de octubre, de modificación del Código Civil en materia de nacionalidad. »
  • [3] Farré, « Evolución del derecho de nacionalidad ».
  • [4] Instrucciones del Ministro de Ultramar Segismundo Moret al Capitán General de la Isla de Cuba, 17 de Octubre de 1897, Andrés, « Entre la espada y la pared. El régimen autonómico cubano, 1897-1898 ».
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Atasco en el consulado español en La Habana

by esc-admin
1 avril 2025
0
Atasco en el consulado español en La Habana

Como la vez anterior, el número de solicitudes supera las capacidades de tratamiento de la sede, generando descontento entre los descendientes de españoles en la isla El Toque...

Read moreDetails

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

by esc-admin
11 mars 2025
0
La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Recientemente, el Congreso de los Diputados admitió a trámite parlamentario una proposición de ley para otorgar la nacionalidad española, por carta de naturaleza, a aquellas personas nacidas en...

Read moreDetails

Publicados los Registros de Consulados de España en Cuba entre 1899 y 1918

by esc-admin
24 juillet 2024
0

El archivo histórico de protocolos de Madrid lidera esta iniciativa para responder a las demandas de los ciudadanos cubanos que desean solicitar la nacionalidad española acreditando sus orígenes

Read moreDetails

España y los cubanos: una millonaria deuda

by esc-admin
18 juin 2024
1

por Maikel Arista-Salado El saldo de una deuda histórica que, de ser reconocida por los tribunales europeos, cambiará el rumbo de la historia del mundo. La Audiencia Nacional...

Read moreDetails

Argentina a la cabeza de los beneficiados por ley de nietos

by esc-admin
9 décembre 2022
0

Más de 650 personas han conseguido ya la nacionalidad española gracias a la Ley de Memoria Democrática

Read moreDetails
Next Post

De cómo Francia se hizo con España hasta hoy

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Dos tercios de peligro

17 juillet 2015

España: "Prohibido despedir" y la ruina de los autónomos

4 avril 2020

Un amigo del pequeño Nicolás al frente del Comité Empresarial Hispano-cubano

7 décembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?