InicioEspañoles de CubaYvette Cepeda interpretará Maitechu mía en el Festival 'La Huella de España'

Yvette Cepeda interpretará Maitechu mía en el Festival 'La Huella de España'

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

La Habana, 29 mar (Prensa Latina) El Premio Nacional de Danza 2004, Alberto Méndez, prepara hoy una coreografía con la canción vasca Maitechu mía, como parte de las actividades del 28 Festival La Huella de España, dedicado al País Vasco.

La noticia fue anunciada en conferencia de prensa sobre la cita, durante la cual la cantante cubana Ivette Cepeda confirmó que interpretará el tema junto al dúo Iris e invitados.

Será un tributo a los artistas españoles que han dejado su huella en nuestra cultura, dijo la reconocida vocalista al comentar su presentación del 11 de abril, en el Teatro Mella, de esta capital.

Cepeda intercambió con Prensa Latina sobre el privilegio y el reto de cantar ese sencillo, para el cual se requiere un inmenso registro vocal y que ha sido asumido por artistas de gran reconocimiento internacional como Amaya Uranga, Plácido Domingo y Paloma San Basilio.

La cantante expresó su agradecimiento por la oportunidad de compartir el escenario por primera vez con su hijo, el bailarín del Ballet Nacional de Cuba Alejandro Olivera, quien subirá al escenario con la bailarina principal Chanel Cabrera.

En la gala de clausura de La Huella, el 14 de abril, la directora artística del evento, Irene Rodríguez, contó que estrenará con su compañía homónima la pieza Encierro, que reflexiona sobre la tauromaquia desde dos perspectivas: la del torero y la del toro.

La 28 edición del festival comenzará el 8 de abril y otra de sus novedades será la puesta del pas de deux Esmeralda, tras un tiempo fuera del repertorio clásico de la compañía.

Los primeros bailarines Dani Hernández y Anette Delgado ejecutarán la pieza inspirada en el original de Marius Petipa y esta a su vez en personajes de la obra literaria Notre-Dame de Paris, de Víctor Hugo.

En mí caso personal es muy complicado, hace poco tiempo tuve una bebé, pero estamos trabajando fuerte para realizar una presentación digna con la cual el público quede conforme, confesó Delgado.

Por su parte, Hernández, calificó de especial la oportunidad de participar en esta edición de La Huella de España.

Hemos tenido la oportunidad de estar en otras ediciones con distintos repertorios pero, como todas, es un gran reto; participaremos en una gala donde el nivel artístico y técnico será elevado, ratificó el primer bailarín.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario