InicioHispanoaméricaSobre los nobles indígenas mesoamericanos

Sobre los nobles indígenas mesoamericanos

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

«Antes de la Conquista los caciques formaban alianzas, la poligamia les permitía tener cuantas mujeres quisieran, siendo la esposa principal no aquella de más antigüedad o la primera con la que se contrajo matrimonio, sino aquella de la que procedía del linaje dominante y sus hijos serían los herederos. Con la Conquista, el cambio a la monogamia fue drástico, ya no se podían hacer alianzas personales con otros señores y ahora debían hacerse mediante los hijos…»

-Más información en el enlace: https://www.facebook.com/gazetamexicana/posts/2045210892452176?comment_id=2045456752427590&notif_id=1560949720292024&notif_t=comment_mention&ref=notif

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario