InicioFirmas¿Qué supondría la reunificación de Puerto Rico con España?

¿Qué supondría la reunificación de Puerto Rico con España?

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Cuando se habla de “reunificación”, mucha gente (y con lógica) nos pregunta el por qué. Y hay veces que debemos hacer autocrítica y expresarnos con mayor concreción. Mucha gente no sabe qué pasó en 1898 porque ni en los Estados Unidos ni en la misma España se lo han contado correctamente. Estados Unidos usó la leyenda negra como arma política moderna y así intentar liquidar la españolidad de los puertorriqueños; lo cual, habiendo pasando más de un siglo, todavía le cuesta. Algo quiere decir en el mérito de la resistencia del pueblo boricua.

Puerto Rico se encuentra en un limbo político embadurnado de colonialismo como forma de esclavitud. No tiene libre comercio ni puede elegir en la política real. La “ciudadanía americana” no es sino una obligación para emigrar a Estados Unidos, cuando Puerto Rico, hasta 1898, tuvo el paradigma contrario, esto es, recibía inmigrantes constantemente, de la Península y Canarias. Por algo se dice que hay más canarios en Puerto Rico que en Canarias.

¿Qué implica reunificarse con España? ¿Qué implicaría a Puerto Rico ser una comunidad autónoma española, como de hecho ya se firmó en 1897? ¿Qué acceso tendría a los mercados europeos? ¿Qué representatividad política tendría? ¿Qué desarrollo podría hacerse a nivel turístico, agrícola y otras áreas de la economía que han sido olvidadas por Estados Unidos?

Además, no habría problemas de asimilación, porque por más esfuerzos que se han hecho para desnaturalizar a Puerto Rico de su madre patria, la cultura boricua sigue siendo profundamente hispánica y el viejo San Juan siempre recordará más a Cádiz que a Nueva York. Qué podemos decir de la gastronomía, la música y tantas otras facetas del día a día…

Hay que explicar desde la base y a las bases qué supondría la reunificación de Puerto Rico con España. Con cabeza y corazón y con datos que matan relatos. Tenemos mucho que ganar. 

Pasen y vean este vídeo de nuestro amigo Samuel Rosario Resto, de Puerto Rico-Provincia TV:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

Deja un comentario