InicioBecas, ayudas, subvencionesSolicitan la ampliación de la nacionalidad española para hijos de españoles excluidos

Solicitan la ampliación de la nacionalidad española para hijos de españoles excluidos

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El presidente del PP en Ecuador, Raúl Samper, solicitó la supresión del voto rogado

 

El secretario ejecutivo del PP en el Exterior, Alfredo Prada, solicitó en el marco de la Conferencia Política del Partido Popular, que se ampliara la nacionalidad española a las personas que quedaron excluidas, por ser mayores de edad, cuando la nacionalidad la adquirieron sus padres e incluso sus hermanos que eran menores de edad.

El dirigente popular indicó que por parte del Ministerio de Justicia, se recogió positivamente esta petición y se comenzarán iniciativas en esta legislatura para conseguir este objetivo. En todo caso, el PP se comprometió a recoger esta iniciativa en el marco de su programa electoral que se presentará en el mes de septiembre.
Por otro lado, Raúl Samper, presidente del PP de España en Ecuador, defendió la supresión del voto rogado en el sistema electoral que rige para los españoles residentes en el exterior.
Los responsables de la reforma de la ley electoral también respondieron positivamente, y se comprometieron a poner en marcha una reforma que permita incentivar la participación de los españoles residentes en el exterior, aumentando el tiempo previsto para depositar el voto en urna en consulados de tres a seis días, y permitir que la solicitud para realizar el voto tenga una validez de dos años para cualquier comicio que se convoque en ese tiempo.
 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario