InicioEspañoles de CubaNuevo estudio aleatorizado NO demuestra eficacia de la hidroxicloroquina para prevenir la...

Nuevo estudio aleatorizado NO demuestra eficacia de la hidroxicloroquina para prevenir la Covid-19

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

La hidroxicloroquina no impidió que personas sanas expuestas a Covid-19 contrajeran la enfermedad. Son las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Minnesota y que ha sido publicado hace un par de horas en el New England Journal of Medicine.

El estudio es el primer ensayo clínico aleatorizado para evaluar el medicamento antipalúdico como medida preventiva, según investigadores de
la Facultad de medicina de la Universidad de Minnesota que realizó el ensayo. El mismo mostró que la hidroxicloroquina que, recordemos, fue defendida por el Presidente Trump hace una semana, no fue más efectivo que un placebo. La prensa anti Trump, como ya ocurrió hace 10 días con The Lancet, ya ha publicado las primeras notas de prensa para atacar al mandatario.

Llama la atención que las conclusiones preliminares del estudio fueran filtradas a la prensa ayer, y que hayan sido oficialmente publicadas hoy, cuando el escándalo provocado por The Lancet se encuentra en su apogeo. Apenas publicado el estudio que, para variar, ha sido realizado en las reglas del arte, ya tiene sus detractores pues, es evidente que si probar el uso de la molécula como prevención es importante, lo que queremos saber todos los que seguimos esta telenovela desde el principio, es si los enfermos desarrollan o no formas graves de la enfermedad o si la carga viral disminuye más rápido entre unos y otros. A ninguna de estas preguntas responde el estudio. También sus autores reconocen que, al no dispone de pruebas PCR suficientes se administró el tratamiento a personas que podían padecer otras enfermedades respiratorias, con lo que dejan un espacio para la duda razonable.

Las posibilidades de que se sepa algo al respecto disminuyen en la medida en que cada vez hay menos enfermos o personas dispuestas a servir de cobayas sabiendo que existe una alternativa terapeútica.

Otro elemento a considerar, es que este estudio contradice otro realizado en India, criticado por uno de los autores de éste, David Boulware, dado a conocer esta semana que aseguraba por su parte, la eficacia de la hidroxicloroquina para prevenir la enfermedad.

En fin…

Otros estudios de hidroxicloroquina están en curso. También el miércoles, la Organización Mundial de la Salud dijo que está reanudando un ensayo clínico que prueba la hidroxicloroquina como tratamiento después de pausarla por cuestiones de seguridad. «Este no es el final de la historia con hidroxicloroquina», dijo Ashish Jha, director del Instituto de Salud Global de Harvard. Pero dada la información, el beneficio de tomar el medicamento como prevención «es mínimo».

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario