InicioEspañoles de CubaSociedad de Beneficencia de Naturales de Cataluña acoge esta semana conferencias sobre...

Sociedad de Beneficencia de Naturales de Cataluña acoge esta semana conferencias sobre sobre Cultura Hispano-Cubana

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Tambien se estrenará hoy viernes 3 de noviembre a las 3:00 pm en la sede de la Sociedad de Beneficencia de Naturales de Cataluña ubicada en Consulado No. 68 entre Genios y Refugio, Centro Habana, el documental «Vicente García en la mirilla de los historiadores cubanos».
En el marco del espacio Sala de Conferencias sobre Cultura Hispano-Cubana, coordinado por la Dra. Carmen Almodóvar, estreno del documental «Vicente García en la mirilla de los historiadores cubanos», de la realizadora Norka Meisozo, Máster en Comunicación Audiovisual.
Al concluir la presentación del documental, Mesa Redonda con los destacados historiadores: Eduardo Torres Cuevas, Pedro Pablo Rodríguez y Manuel Marrero, Historiador de la Ciudad de Las Tunas, entre otros.

La institución

la Sociedad de Beneficencia de Naturales de Cataluña está considerada la entidad de ayuda social más antigua del mundo, fue fundada por 102 catalanes dirigida por Antoni Font i Guasch y Josep Gener i Guasch. Apareció ayudar a los catalanes que no hicieron fortuna en la capital cubana; que comenzaron a ser numerosos desde la independencia de Cuba 1900.
Con el paso de los años, el Beneficència catalán incorporados a la función asistencial que le dio origen, las actividades de borde cultural y festivo. Con más de 1,400 socios, promueve diferentes actividades relacionadas con Cataluña como habaneras, celebración de Sant Jordi, Esbart dansaire, puntaires, lectura de poesía, conciertos y proyecciones de películas.[1] Aunque su principal actividad es el apoyo económico a los socios que lo requieran.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario