InicioEspañoles de CubaLuna de miel ruso-cubana

Luna de miel ruso-cubana

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...
El embajador de la Federación de Rusia en Cuba Mijail Kaminin, destacó que las relaciones entre ambos países están en su mejor momento, en una intervención pública en La Habana con motivo de la Fiesta Nacional rusa, el 12 de junio.

Mencionó tres de las últimas visitas ejecutadas a la Isla caribeña por los presidentes Vladimir Putin y Dmitri Medvédev, y otras tres del General de Ejército Raúl Castro Ruz a Moscú, incluida la asistencia a la Plaza Roja para celebrar el aniversario 70 de la Victoria sobre el fascismo.

“Nuestros vínculos están guiados por el memorando de cooperación estratégica entre Cuba y Rusia firmado en el año 2009 y por la agenda económica bilateral de mediano y largo plazo de 2012”, dijo el diplomático para mencionar la cumbre que tuvo lugar en la capital moscovita el pasado 7 de mayo porque ahí: “Los dos estados ratificaron, una vez más, la voluntad mutua de ampliar y fortalecer los lazos políticos, culturales y económicos, en los sectores estratégicos de la actividad productiva y comercial”.
La colaboración ruso-cubana devino en una amistad sincera y simpatías recíprocas, ejemplo elocuente de una cooperación activa y multilateral, que tuvo un momento de declive con la caída del campo socialista y la desaparición de la URSS, pero nuevamente se volvieron a retomar y hoy se extiende a muchos campos, como el comercio, el transporte, las comunicaciones, la formación de profesionales y la participación rusa en eventos culturales y ferias del libro.Mijail Kaminin explicó: “Un medio fundamental para las relaciones bilaterales en la esfera material ha sido, es y será, la realización periódica de la comisión mixta intergubernamental, una de las cuales sesionó recientemente el 22 de abril en la ciudad rusa de Kazan y terminó con resultados muy positivos para la consolidación de las relaciones económicas afines”.
“Las sanciones anti-rusas proclamadas por el occidente, la caída brusca del precio del petróleo en el mercado internacional y la devaluación del rublo tienen sus consecuencias negativas para mi país, pero gracias a las medidas prudentes del gobierno fue posible minimizar las dificultades y los problemas. La economía rusa no está en crisis, nuestro país no está aislado como lo pretende Washington”.Concluyó: “Los últimos acontecimientos internacionales muestran con claridad que sin Rusia es imposible encontrar las soluciones a la mayoría de los problemas universales, como la crisis de Siria, Ucrania, el programa nuclear de Irán, el terrorismo internacional, y otros” para cerrar diciendo: “Cuba y Rusia luchan por objetivos comunes: mantener la paz mundial y apoyarse mutuamente”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario