InicioEditorialLos privilegios catalanes y la pérdida de Cuba

Los privilegios catalanes y la pérdida de Cuba

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La intransigencia de los industriales catalanes ante las reivindicaciones autonomistas y librecambistas de los cubanos fue la chispa que prendió la guerra independentista. Y, tras el 98, pasaron en un instante del más exaltado patriotismo español al separatismo. Por ello, Jesús Laínz se atreve a poner fecha al nacimiento de la burguesía catalana, tal y como la conocemos ahora, en torno a 1898. Hasta ese momento era un grupo reducido de nacionalistas catalanes que revindicaban la lengua (y no les hacía caso nadie como ellos mismos reconocieron). Por eso, y haciendo caso a la historia, podemos pensar que la gran culpable de la rebelión cubana fue la burguesía catalana, dice Laínz:

El factor más importante, aunque no único, fue la negativa por parte de los catalanes a conceder a los cubanos la menor autonomía administrativa y política, y la posibilidad de comerciar con quién le diera la gana. Ellos no podían vender todo el azúcar que producían a la península, porque no lo podíamos consumir los peninsulares, y se lo querían vender a los yanquis, como es lógico, que era un comercio enorme que tenían al lado. No lo podían hacer por la política arancelaria del gobierno español. La entidad que se opuso más férreamente a la concesión de autonomía política, de autonomía administrativa y de libertad de cambio a los cubanos fue el Fomento del Trabajo nacional, y la razón por la que estalla la guerra de Cuba finalmente en el 95 fue por eso, porque sencillamente se le estranguló económicamente a los cubanos para favorecer, por supuesto, no solo a la industria catalana sino la de toda la toda la península, pero los abanderados fueron siempre el Fomento del Trabajo nacional y demás entidades empresariales catalanas.

La política proteccionista benefició durante dos siglos a una industria catalana que gozó privilegiadamente tanto del mercado nacional como del colonial. Lo curioso es que según la elaboración histórica catalanista 1714 significó el final de la soberanía catalana y el comienzo de la opresión española. Sin embargo, fue precisamente entonces cuando comenzó la prosperidad de Cataluña, que pronto se destacaría como la región más industrializada de España. Desde entonces, hasta ahora, han pasado 300 años de privilegio catalán. Momento para preguntarse quién es realmente el que roba.
Fuente: LD

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. El consulado habanero llama a participar en las elecciones de Cataluña a los españoles de Cuba | Españoles de Cuba

    […] y de cooperación llama a los españoles residentes en el extranjero, inscritos en alguna de las cuatro provicias de Cataluña, a personarse si lo desean, claro, en los consulados generales de sus respectivos países, con el […]

Deja un comentario