InicioEspañaEspaña sigue siendo el país preferido por los estudiantes extranjeros

España sigue siendo el país preferido por los estudiantes extranjeros

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

España sigue siendo el país preferido por los participantes en Erasmus+

España recibió cerca de 74.000 participantes en todos los sectores educativos, primer país de destino seguido de Reino Unido y Alemania, y envió a más de 52.500.

La Comisión Europea ha presentado su informe sobre los logros del programa Erasmus+ en 2016, coincidiendo con el final de la celebración del 30º aniversario del programa Erasmus+.

El informe Erasmus+ 2016 confirma el papel clave del Programa en la construcción de una Europa más unida en torno a valores europeos comunes. España volvió a ser el primer país preferido por los participantes europeos en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas) con 73.803, seguida por Reino Unido (63.274) y Alemania (54.929), lo que da muestra del atractivo de nuestro país para participar en el programa de movilidad con mayor éxito a nivel mundial, que este año cumple 30 años.

En lo que se refiere a Educación Superior, desde el año 2001 España ocupa esta primera posición de manera ininterrumpida a nivel europeo. En este sentido, España sigue siendo el país que más estudiantes Erasmus recibe de toda Europa, por delante de Alemania (34.922), Reino Unido (31.362), Francia (30.145) e Italia (23.924). En el periodo 2015/16, 45.813 estudiantes eligieron nuestro país para realizar sus estudios o prácticas.

En cuanto a las diez universidades preferidas por los estudiantes Erasmus+ de toda Europa, la mitad de las que más envían y reciben son españolas. Dentro de estas, lidera el ranking la Universidad de Granada, seguida por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia.

En cuanto a los participantes en el sector de Educación Superior que envía España, en el periodo 2015/16 fueron 45.826, aumentando a 3.918 el número de estudiantes y personal que realizaron sus movilidades. Esta es la convocatoria en la que más estudiantes de Educación Superior españoles participaron en el Programa para realizar movilidades en el extranjero, lo que da muestra del interés cada vez mayor de los estudiantes en realizar una movilidad que les prepare mejor para su acceso al mercado laboral.

Teniendo en cuenta todas las acciones financiadas por el programa Erasmus+, gestionadas mayoritariamente en España por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), el número de participantes en nuestro país asciende a cerca de un millón de personas desde 1987 a 2017.

Hay que incidir en la importancia que tiene el programa Erasmus+ para España y España para el programa Erasmus+, ya que los programas europeos han contribuido significativamente a la modernización de nuestras instituciones educativas, siendo clave en su proceso de internacionalización y favoreciendo de manera muy relevante a la mejora de la empleabilidad de nuestros estudiantes, que les permite desarrollar sus capacidades y competencias, y al enriquecimiento de la identidad europea.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario