InicioCartas a OfeliaEl Museo del Prado incorpora ocho nuevas obras a la exposición permanente...

El Museo del Prado incorpora ocho nuevas obras a la exposición permanente del MUBAG

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

Ilustración: Perdonar nos manda Dios! García Sampedro, Luis. Óleo sobre lienzo, 1895. En depósito MUBAG – Museo de Bellas Artes Gravina (Alicante.)

Madrid, 6 de abril de 2022.

Querida Ofelia,

El MUBAG celebra su veinte aniversario con la inauguración de una relevante exposición permanente que incorpora obra inédita en Alicante gracias a la colaboración del Museo Nacional del Prado.

Con estas iniciativas de depósito, el Museo del Prado refuerza su presencia nacional entendida como modelo de la colaboración institucional en materia de cultura.

El Prado establece así un nuevo vínculo entre las colecciones depositadas y el nuevo discurso expositivo del MUBAG a través de la cesión de obras de autores alicantinos y valencianos, y relacionadas, en su temática, con su contexto social y cultural.

El Director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, ha participado esta mañana de la inauguración de la nueva exposición permanente del MUBAG, un planteamiento expositivo que celebra su veinte aniversario y que incorpora obra inédita en Alicante gracias a la colaboración del Prado.

‘El siglo XIX. La colección a la luz’, es el título de esta nueva propuesta de exposición permanente del MUBAG que incluye setenta y cinco pinturas, veinticinco de ellas cedidas en depósito por el Museo Nacional del Prado, y esculturas, además de una selección de piezas de arte suntuario. La muestra rinde homenaje a una treintena de artistas vinculados a la provincia.

La colaboración del Museo Nacional del Prado ha permitido enriquecer la colección con el reciente depósito de ocho nuevas obras, entre las que destaca el gran lienzo de Luis García Sampedro ¡Perdonar nos manda Dios!, la obra de Federico Godoy En la playa del Sanatorio de Santa Clara o los dos retratos realizados por Manuel Benedito a la actriz Mercedes Pérez de Vargas y a Leticia Bosch-Labrús, duquesa de Dúrcal.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario