InicioCartas a OfeliaEl Museo del Prado Extendido a toda España

El Museo del Prado Extendido a toda España

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Foto: Museo de Bellas Artes de Asturias.

Madrid, 10 de noviembre de 2022.

Querida Ofelia,

La institución reordenará sus fondos en préstamo y desarrollará un amplio programa de actividades en colaboración con instituciones de todo el país.

 “Prado Extendido”: un ambicioso proyecto para acercar el Museo a todos los españoles.

 El objetivo es aumentar la relevancia de los fondos del Museo Nacional del Prado depositados fuera de su sede mediante una revisión de los criterios que los inspiraron y acompañarla de un conjunto de iniciativas de colaboración, trabajando de la mano con las instituciones depositarias.

El plan se construye sobre las más de 3.448 obras actualmente depositadas en 279 instituciones y busca aumentar su relevancia y significación autonómica y local.

La reciente colaboración con museos dependientes de otras administraciones públicas en Oviedo o Alicante sirve de modelo para el desarrollo del programa “Prado Extendido”.

El Museo Nacional del Prado ha presentado hoy su programa “Prado Extendido” que supone una reordenación integral de su política de depósitos en otras instituciones situadas a lo largo de toda la geografía nacional. El objetivo que subyace de esta iniciativa es reforzar la presencia y relevancia del Museo del Prado en todo el territorio nacional y para ello se un giro conceptual a la gestión de los fondos prestados.

Este plan se complementa con la puesta en marcha de actividades conjuntas, (expositivas y académicas), estancias formativas en el Museo del Prado y colaboración en las áreas de difusión y comunicación.

Durante la presentación, el presidente del Real Patronato, Javier Solana, ha señalado que este es un proyecto de los que marcan una época en la historia del Prado “y demuestra el firme propósito que tiene la institución de trabajar por reforzar los vínculos afectivos del Museo con el conjunto de la sociedad española; queremos que todos los españoles sientan cerca el Museo, en lo emocional y también en lo físico”

Hay más de 3.400 obras del Museo del Prado fuera de su sede histórica en el edificio Villanueva o el Casón del Buen Retiro, una realidad que no es suficientemente conocida. A lo largo de los más de doscientos años de historia de la institución se han formalizado depósitos, pero estos respondían a criterios más circunstanciales que museográficos, artísticos, científicos, educativos o técnicos.

Para el Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, “este es un proyecto con el que tanto desde el Ministerio de Cultura y Deporte como desde el Museo Nacional del Prado continuamos profundizando en la línea marcada por este Gobierno de apoyar la cohesión territorial a través de la protección y fomento del patrimonio cultural. Porque como he dicho muchas veces, la cultura no empieza ni acaba en Madrid, ni en Barcelona”.

El programa “Prado Extendido” se llevará adelante en colaboración con las más de doscientas setenta instituciones en las que hay depositadas colecciones del Museo Nacional del Prado y busca fortalecer las relaciones con dichas entidades museísticas mediante la construcción de sus discursos expositivos y la formación y capacitación de los profesionales del Patrimonio que integran sus plantillas de trabajo. Hasta el momento se han puesto en funcionamiento exitosos proyectos en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Oviedo y el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) de Alicante. Estos dos casos ejemplifican cómo se pueden reforzar los vínculos en el territorio local. Siguiendo este modelo se desarrollarán nuevas iniciativas a lo largo de 2023.

El director del Museo, Miguel Falomir, subrayó que “a lo largo de la historia ha habido una casuística muy compleja y azarosa para explicar por qué los cuadros iban a parar a un lugar determinado; ahora se trata de establecer criterios compartidos con las instituciones depositarias de manera que las obras adquieran una mayor relevancia para los ciudadanos”.

Concebido como una apuesta de futuro en las líneas de actuación impulsadas por el Museo, “Prado Extendido” cuenta con una marca propia para dar unidad al programa e identificar todas las experiencias compartidas entre las instituciones depositarias, y una página específica en la web del Prado en la que se irá incluyendo información detallada sobre los proyectos en marcha.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario