InicioEntrevistasCoptos en España - entrevista a David Tawfik

Coptos en España – entrevista a David Tawfik

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Tuvimos el honor y el placer de entrevistar a David Tawfik, abogado y traductor egipcio radicado en España; en verdad, un exiliado cristiano que salió de su patria. Cuando realicé el vídeo de “árabes cristianos en Iberoamérica” (1) con Emilio Acosta Ramos (de Venezuela Provincial), un amigo libanés me advirtió que el calificativo “árabe” no era el más acertado para definir a los cristianos de la región, puesto que en verdad coptos, siríacos, caldeos o greco-melquitas fueron invadidos por árabes musulmanes. Y hemos aquí que los hipócritas postmarxistas que hablan de “pueblos originarios” y bla, bla, bla, no aplican su indigenismo a estos pueblos sojuzgados desde hace siglos; pues como dice David Tawfik, la persecución contra los cristianos (que son los descendientes directos de los nativos egipcios preárabes) no empezó con los Hermanos Musulmanes o el Estado Islámico, sino hace 1400 años; cuando, de hecho, el cristianismo fue borrado del mapa del norte de África, siendo Egipto un bastión que, aun en minoría, resiste por su fe y su cultura.

¿Nadie se ha puesto a pensar que los mayores y mejores aliados de eso que llaman Occidente son precisamente estas comunidades cristianas?

¿Nadie se ha puesto a pensar que ellos son nuestros mejores asesores frente al problema del yihadismo/terrorismo islamista que los políticos europeos nos han metido en casa?

¿Nadie se ha puesto a pensar que la emigración de estas comunidades a Europa y América es beneficiosa?

¿Pero en manos de quiénes estamos?

Sea como fuere, les recomendamos que escuchen a este abogado y cristiano copto cuyo testimonio en el II Congreso de Historia y Cultura Mozárabe que se celebró en Córdoba fue uno de los más clarividentes. Todo un ejemplo de cultura cristiana mediterránea común y mucho paralelismo histórico con los mozárabes, esto es, los cristianos hispanogodos que se quedaron bajo el dominio islámico de la Península y fueron tratados como ciudadanos de segunda en su propia patria.

¡Pasen y vean!

NOTAS

(1)Árabes cristianos en Iberoamérica:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario