InicioVida asociativaCantabria está de fiesta ... en La Habana

Cantabria está de fiesta … en La Habana

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • A la actividad asistieron cerca de cuatrocientas personas entre asociados, directivos e invitados, entre ellos, la ministra consejera de la Embajada de España en Cuba, Nuria Reigosa González.

También los drectivos Julio R. Santamarina López, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC); Andrés Liaño Castelo, presidente de la Sociedad Montañesa de Beneficencia; el empresario cántabro, Joaquín Samperio Sañudo; y Raúl Gómez, del gabinete de Prensa del Gobierno de Cantabria; los presidentes de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Cuba (Ascyl); Vasco-Navarra de Beneficencia; ‘Naturales de Ortigueira’ y otros invitados.
Una vez escuchados los himnos nacionales de Cuba, de España, y el himno de Cantabria, el presidente social, Reinaldo Rojas Márquez, dio la bienvenida a los participantes felicitando a directivos y asociados de las dos entidades que agrupan a los cántabros en la capital cubana: la Casa Cantabria de La Habana y la Beneficencia Montañesa, finalizando su intervención con vivas a Cuba, España y Cantabria.
En representación del embajador de España, Juan Fernández Trigo, habló la ministra consejera, Nuria Reigosa González, quien manifestó: “Es un orgullo para nosotros ver como las asociaciones continúan haciendo su labor, 108 años, muchos años, y eso es bueno, y eso muestra el espíritu por querer mantener ese recuerdo”. Añadió que “nosotros desde la Embajada agradecemos muchísimo el trabajo que hacen las asociaciones, porque sois una parte muy importante de esa relación entre España y Cuba y representáis esa hermandad, y esa conexión tan fuerte que existe entre los dos países. Nosotros queremos que continuéis con esta tarea, sabed que contáis con nuestro apoyo en la medida de nuestras posibilidades y esperamos que celebréis muchísimos años más como asociación”.
Gala
El programa contó con las actuaciones del grupo de danzas de la Casa Cantabria, que dirige la profesora Marta Egusquiza, con gustados números. Otros géneros musicales como el danzón, baile nacional, y el emblemático ‘cha-cha-cha’ de los años 50 del pasado siglo fueron interpretados brillantemente por la Orquesta siglo XX, conocida como ‘La danzonera de Cuba’. La gala concluyó con las actuaciones de cuatro cantantes: María Cristina; Eduardo Baloy, Miriam Silva y la joven soprano Laura Pérez Ansorena, con la emblemática ‘Salida de Cecilia’ de la zarzuela cubana ‘Cecilia Valdés’ del maestro Gonzalo Roig. Finalizado el espectáculo se ofreció un brindis y una merienda buffet a los participantes.
Trabajo ininterrumpido
La Casa Cantabria de La Habana se fundó el 20 de noviembre de 1910 con el nombre de Centro Montañés por un grupo de emigrantes de esa región establecidos en Cuba. Durante 108 años de trabajo ininterrumpido, la sociedad ha desplegado un extenso programa de actividades en función de sus asociados, atendiendo en especial a los naturales y sus descendientes, destacándose por los actos culturales, recreativos y de confraternidad organizados anualmente. En la actualidad, la Casa Cantabria tiene un total de 501 asociados, de ellos 18 naturales y 461 descendientes, contando para su trabajo con el apoyo de diversas instituciones cubanas y españolas y la ayuda del gobierno de la Comunidad. Mantiene vínculos con cántabros y descendientes en otras provincias cubanas y las Casas de Cantabria en otros países, a la vez que sostiene nexos de hermandad con la Beneficencia Montañesa y la Casa de Cantabria en Camagüey. Es miembro activo de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC). Su actual presidente es Reinaldo Rojas Márquez.
Fuente: Crónicas de la Emigración

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario