Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

Los Isleños de Luisiana (II): Luis Bethencourt, colono y patriota

esc-admin by esc-admin
3 août 2019
in De la prensa, Hispanidad, Historia
0
75
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

« …En el puerto de Las Palmas les esperaba José Tomás de Armiaga, capitán del batallón de infantería de Canarias que treinta años más tarde sería ascendido a coronel por su participación con la Granadera Canaria, en la Guerra contra el francés en España. Armiaga fue el encargado de registrar en Gran Canaria a las personas que iban a embarcar hacia Luisiana. Los matrimonios con hijos podrían permanecer en sus lugares hasta el momento del embarque.Luis Bethencourt de 28 años no pudo convencer a su hermano José, de 26, para que le acompañara en esta aventura. Su vecino Pedro Calcines también le acompañaría aunque en otro barco, a la aventura de Luisiana. Con él sus tres hijos Antonia del Jesús que cumpliría 9 años el 1 de septiembre, Juan José que cumpliría 7 el 12 de julio y María de

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!


Su esposa Sebastiana estaba embarazada, dando a luz a Catalina en ese mismo mes probablemente al llegar a Tenerife o quizá durante la travesía entre islas.  El 10 de julio de 1778 zarpaba de Tenerife el paquebote Santísimo Sacramento al mando del capitán Benito Ripoll y Barceló. Entre las 264 personas viajaba Luis Bethencourt. La partida, el momento del viaje, la despedida de su tierra, de su gente y el desarraigo de llegar a un nuevo lugar era el sentimiento que flotaba en el barco. En silencio todos se iban apiñando en la zona de popa para echar un último vistazo a la tierra que les vio nacer. Los dos oficiales que iban a bordo, Francisco Bonet y Francisco Manuel de la Caxigas ayudaban a que las normas de convivencia redactadas por Amat… »

-Más información en el enlace: https://geneacanaria.blogspot.com/2019/05/luis-bethencourt-colono-y-patriota.html

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

by esc-admin
1 avril 2025
0
¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

El reclamo de una cubana para poder visitar a su pareja en Vilagarcía, España

Read moreDetails

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

by esc-admin
1 avril 2025
0
Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Según las estimaciones, el número de italianos en el extranjero podría no solo igualar, sino superar a la población que aún reside en Italia

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails
Next Post

3 de agosto de 1492: Colón partió del puerto de Palos de la Frontera

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Tres años en Los Camilitos de Baracoa, La Habana

5 juin 2020

Alexandra Wilhemsen: "La Hispanidad vista desde Estados Unidos"

5 juillet 2019

Los españoles creen no tener oportunidades para emprender

2 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?