InicioEspañoles de CubaCanariguan 2022: la fiesta de los canarios en Cabaiguán, Cuba

Canariguan 2022: la fiesta de los canarios en Cabaiguán, Cuba

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

La Casa Canaria Leonor Pérez Cabrera de Cabaiguán en Cuba celebró su aniversario y la Fiesta del Tabaco enmarcados dentro de ‘Canariguán 2022’ un evento que ha servido para recordar la presencia canaria en esta ciudad cubana.

Prometía ser una efeméride de las que quedaran en el recuerdo y así fue. La entidad presidida por Mario Luis López organizó una serie de actos en los que estuvo bien presente el esfuerzo de los canarios que emigraron a Cuba por mantener las tradiciones y cultura de su tierra de origen. Su buen hacer sigue siendo recordado y estando presente en sus descendientes en toda Cuba, en especial en Cabaiguán, lugar elegido por muchos de ellos para labrarse un futuro de esperanza. Eligieron este lugar por sus bondades para el cultivo, de manera particular para el cultivo del tabaco.

Durante el fin de semana del 19 y 20 de marzo las actividades que han realizado los canarios que allí vivían han sido continuadas y recordadas por sus descendientes. Baile tradicional canario con grupo de baile de los más jóvenes acompañados de la agrupación folclórica; los concursos de comida y dulces típicos canarios; exposición y concurso de tejidos y bordados canarios, fueron algunas de las actividades desarrolladas.

También hubo una exposición de libros de escritores cabaiguanenses con publicaciones sobre Canarias; una ofrenda floral a la canaria Leonor Pérez Cabrera que da nombre a la Casa Canaria; un homenaje a canarios de Cabaiguán; coloquios científicos con varias ponencias y comunicaciones, así como la entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos.

Tampoco faltó el tradicional guateque campesino con la colada gigante del café y la plantación del árbol ‘Canariguán 2022’.

En este vídeo pueden ver un resumen de lo que ha supuesto esta celebración importante dentro del calendario de actividades de las casas canarias en Cuba.

Fuente: España Exterior

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario