InicioVida asociativaBurgaleses en Cuba

Burgaleses en Cuba

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

Un año más, la Sociedad Benéfica Burgalesa de La Habana se unió a la celebración el pasado 8 de marzo del Día de la Mujer. Este año la entidad organizó un acto cultural que consistió en una charla sobre la artista española María Valero a cargo de Lázaro Guillermo Alonso. En el año 2018, este asociado realizó una investigación sobre la vida y obra de esta mujer. El trabajo obtuvo el primer premio en el VI Coloquio Historiográfico organizado por la Federación de Sociedades Españolas.

Después de la disertación se hizo entrega de la Memoria de los 125 años de existencia de la Sociedad. Esta Memoria consta de 1.170 páginas. Su autor, Joaquín Pérez, realizó un arduo y meritorio trabajo de recopilación de información de los más de cien años de historia de la Burgalesa. La Memoria se entrega en un CD con una bella carátula diseñada por la joven Iris Rúa, responsable de la Comisión de Historia de la entidad. Después de dar todos los avisos relacionados con la vida social de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Cuba y de la Sociedad Burgalesa se repartió un obsequio a todas las mujeres presentes y se disfrutó del arte de la cantante Dunia.

La Sociedad Burgalesa había celebrado a finales de enero su junta general. Ese día, además del análisis económico del año 2018, también se planteó el presupuesto para el año actual. También se les dio la bienvenida a doce nuevos asociados de los cuales seis son jóvenes menores de 35 años. Al finalizar la junta se realizó una rifa y se compartió una merienda.

Por otra parte, ya se ha hecho tradición que los burgaleses se van de romería a la Feria del Libro de La Habana. Esta actividad es la primera del plan del año 2019, pues la directiva ha preparado una iniciativa diferente para cada mes del año. En el complejo Morro-Cabaña lo pasan bien desde los más pequeños hasta los abuelos, cada uno va al pabellón de su interés y a la hora de irse se reúnen para comentar, enseñar la compra realizada y merendar.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario