Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home España

Ciudadanía Exterior: "Llevan 6 años sin hacernos caso"

Redacción by Redacción
22 juin 2018
in España, Hispanidad
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La celebración la próxima semana del II Pleno del VII Mandato del CGCEE, y los cambios en el gobierno central, parecen haber precipitado los acontecimientos en el seno del Consejo General de la Ciudadanía Española del Exterior (CGCEE), que han enviado una carta de enhorabuena a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, « invitándola a presenciar algún momento de los trabajos del CGCEE durante el pleno que se celebrará en Madrid los días 25 y 26 de junio en el Hotel Courtyard Marriott Madrid Princesa ».
Pero eso no es todo, también informan en un comunicado remitido por su presidente, Eduardo Dizy, que « tras no haber conseguido que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social dirijido por Fátima Báñez  solicitara audiencia a las Comisiones del Congreso, que se ocupan de cuestiones que atañen a los ciudadanos españoles del exterior, se han dirigido directamente a los diputados  a través de una carta,  denunciando que los acuerdos aprobados por el CGCEE durante seis mandatos no han sido tomados en consideración por los políticos españoles y los diferentes gobiernos de todos estos años ». Carta firmada por la gran mayoría de los consejeros.
Recuerdan, asimismo, que « el derecho a solicitar audiencia al Congreso por parte del CGCEE está previsto en la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior y en el Real Decreto 230/2008, de 15 de febrero ». Aún así, insisten en que « el CGCEE no ha sido llamado a exponer sus acuerdos a las comisiones y subcomisiones del Congreso que analizan posibles reformas de leyes que regulan los derechos de los españoles del exterior y emigrantes retornados ».
Finalmente, desde  el CGCEE denuncian en la carta dirigida a los diputados « que no se le reconozca el derecho de audiencia reconocido por las leyes españolas y reitera su petición de que estas se apliquen ».

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

by esc-admin
17 avril 2025
0
DNI en el Extranjero: El Gobierno da Luz Verde a la Expedición en Consulados y Embajadas

Buenas noticias para los españoles residentes en el extranjero

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails
Next Post

Maykel González Vivero: "La conexión de Cuba con España es rotunda"

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Impacto en el turismo: La BBC y 'Der Spiegel' destacan el aumento de la delincuencia en Barcelona

22 août 2019

Argentina indica el camino de las reivindicaciones de los españoles en el exterior

7 juin 2017

Fundación Carolina ofrece 648 becas para el curso académico 2018-2019

10 janvier 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?