Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Enemigos de España

Redacción by Redacción
14 mars 2018
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Cesáreao Jarabo Jordán
En esos momentos, en 1885, se produjo un enfrentamiento con Alemania por la posesión de Las Carolinas. El 9 de septiembre de 1885 la idea del submarino fue presentada y bien acogida por el Ministro de Marina, Manuel de la Pezuela, quién declaró al proyecto como alto secreto militar. Se abría la posibilidad de realizar un torpedero sumergible. Para su desarrollo, se concedió un crédito inicial de 25.000 pesetas.
El proyecto (y más teniendo en cuenta la situación geopolítica del momento), exigía la máxima discreción. Esa obviedad, no obstante, no era obviada por el propio Peral ni por el ministro Pezuela, pero la muerte de Alfonso XII significaría un  nuevo gobierno en diciembre de 1885, cuando fue cesado Pezuela como ministro, siendo sustituido por el vicealmirante José María Beránger Ruiz de Apodaca. A partir de ese momento, el secreto sería roto por el poder político, que dio al asunto la publicidad propia de un circo.
Otros, sin embargo, habían actuado como el caso merecía…
En San Fernando se habían celebrado las conferencias y comprobaciones del Observatorio Astronómico en el más grande sigilo, y se habían dado cuenta quienes conocieron los proyectos de Peral, de que importaba, no ya al inventor, sino a España, mantener la más grande reserva. En cambio, en el Ministerio de Marina y, desbordándose de sus oficinas, en el Madrid político y social, que tan intensa vida tenía entonces, la noticia fue acogida, entre curiosidad, entusiasmo y descreimiento, como un suceso raro y sorprendente, del cual podía hablarse sin reparo y del que era lícito informar a todos y en el que todos podían opinar. (Pérez 193-: 38-39)
En marzo de 1886 Peral dejó en el Ministerio de Marina  los planos y la memoria del submarino, y el 12 de octubre le fueron devueltos con instrucciones para proceder a su construcción.
Pero no eran sólo instrucciones… Desde el primer momento encontró Isaac Peral inconvenientes procedentes de las más altas estructuras del estado. ¿Qué argumentaban?
que el submarino Peral iba a soliviantar la opinión pública; que iba a hacer concebir al pueblo la alucinación de un renacimiento del poderío de España; que iba a despertar de nuevo en las gentes la indignación, amodorrada ya, por el suceso de las Carolinas y hacerle pensar en reconquistas ilusorias, y, finalmente, que iba a ponerse en manos de los revolucionarios un arma peligrosísima. (Pérez 193-: 35)
Mediado este tiempo, comenzó a circular la noticia de que en Inglaterra se había comenzado apresuradamente a construir un submarino.
Para contestar la pregunta que surge al comparar los hechos y las fechas es necesario tener en cuenta que
Beránger, y muchos altos dirigentes políticos del  momento, fueron activos miembros de la masonería,  lo que le permitía mantener estrechas relaciones con tres políticos muy poderosos: Cánovas, Sagasta y Romero Robledo. (Orte 2015: 48)
Los buenos servicios de Beránger a su majestad británica hicieron que Basil Zaharoff, traficante de armas y grado 33 de la masonería tuviese su residencia prácticamente en España. Basil Zaharoff estuvo al servicio de Inglaterra, justamente, desde 1886.
Las intentonas del “mercader de la muerte” Zaharoff por hacerse con el submarino no se limitaron ni al tiempo ni a los medios;  viajó a España en varias ocasiones entre 1886 y 1889, y estos méritos lo llevaron a ser nombrado “sir” por su majestad británica. Lo movían tres objetivos: boicotear el submarino de Peral, vender armas al Ejército español y comprar una fábrica de armas. Le interesaba, sobre todo, el ‘torpedero submarino’ de Isaac Peral. Había inspeccionado los planos confidenciales que este había entregado al Ministerio de Marina español e incluso trató de comprar las patentes al mismo Peral durante un encuentro ‘fortuito’ en Londres.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Mueren dos españolas sefarditas en accidente aéreo

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Para qué se ha educado al votante socialista?

10 janvier 2020

Ludín Fonseca historiador oficialista: "La quema de Bayamo fue una catástrofe"

14 janvier 2018

Curso de Geopolítica y Leyenda Negra en Málaga impartido por Mª Elvira Roca Barea

14 juin 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?