Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

Las aproximaciones peligrosas de Cristina Ayala (Partido Popular) en el Senado

Redacción by Redacción
9 juillet 2017
in Editorial, Nacionalidad española
7
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Voto en contra a la Moción Nacionalidad en el Senado. Desmontando los argumentos del Partido Popular.

Fuente: DobleR

You might also like

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

El doble rasero del ministro Albares

Atasco en el consulado español en La Habana

Para vetar la Moción de Rosa Domínguez de Posada la pasada semana en el Senado, Cristina Ayala usó en su intervención 5 argumentos de derecho:

  1. Evolución del Derecho a la nacionalidad española de los hijos-nietos de emigrantes.
  2. Las ventajas de la Ley Nietos o 52/07.
  3. Ley 29/1995 de modificación del CC en materia de recuperación Nacionalidad y su antecesora la Ley 14/1975.
  4. La promulgación de la Ley 36/2002.
  5. La Ley 20/2011 o conocida como Ley del Registro Civil.

Desmontando el argumento 1: Derechos descendientes emigrantes

Lo que dijo

La señora Ayala ha dicho que se ha avanzado mucho en el Derecho a la nacionalidad española desde los años ’90. Habló de que en los años de sus estudios se otorgaba la nacionalidad discrecionalmente, es decir, asociada a la acción que se deja a criterio de una persona, un organismo o una autoridad que está facultada para regularla, en resumen: que se otorga casi por voluntad divina.

Lo que no dijo
  • Que estamos ya en la octava modificación del Código Civil español. Un texto que data del siglo XIX.
  • Estas modificaciones han sido tan efímeras que la mayoría de los españoles en el exterior ni se han enterado.
  • Que su Partido mientras estaba en la oposición ha dicho cientos de veces que apoyaba el derecho de los hijos-nietos de la diáspora.

Además, la señora Ayala olvidó decir que:

  • Su partido torpedeó la Ley Nietos diciendo que el gobierno de Zapatero era cicatero, etc.
  • En fin que ahora celebran la Ley 52/07 mientras la dejan sin apoyo financiero para contratar funcionarios en el CE Habana.
  • Han dejado a más de 100 Mil expedientes de descendientes aspirantes a la nacionalidad en la Isla ‘congelados’ por más de 8 años.
  • Su presidente ha dicho que no ha dado un duro a la LMH y tampoco a su DA 7ma.

Desmontando el argumento 2.

Lo que dijo
  • Habló de las bondades de Ley Nietos.
  • Que la nacionalidad que se otorga es de origen.
  • Ha permitido que millones de personas (descendientes y su familias) hayan obtenido esta condición.
Lo que no dijo
  • Mientras antes decían que apoyarían el otorgamiento a la nacionalidad de los hijos-nietos se han opuesto a todas las iniciativas por mejorar la legislación vigente.
  • Bloquearon en el Parlamento incluir una cláusula en la Ley Nacionalidad para Sefardíes, para beneficiar a los nietos discriminados en Ley 52/07.
  • La diputada socialista Carmela Silva le llamó: Esperpento y engaño del PP en tramitación Ley para Sefardíes.
  • Se olvidó decir las ‘pegas’ que han puesto en La Habana, solicitando nuevos documentos que no están en la Instrucción de la DGRN.
  • Han hecho de los descendientes de españoles en Cuba un verdadero viacrucis a su tramitación.
  • No han escuchado a la Defensora del Pueblo solicitando contrataciones de personal en la Isla.

Desmontando el argumento 3

Lo que dijo
  • Que la mujer española emigrante tuvo oportunidad de recuperar la nacionalidad española con la Ley 29/1995, de 2 de noviembre de modificación del CC
  • Esta ley permitía que la mujer española y sus hijos pudieran recuperar la nacionalidad perdida por haber casado con extranjero en el país de acogida
Lo que no dijo
  • Estas disposiciones llegaron cuando muchas de las emigrantes habían fallecido.
  • Destaca la 14/1975 de 2 de mayo en la que el dictador Franco reforma artículos del CC acerca de la mujer casada.
  • No dijo que la mayoría de las emigrantes españolas no eran conscientes de que el Estado español las había despojado de su condición, sin ellas mismas saberlo.
  • Tampoco menciona (aunque tal vez lo tuvo en cuenta) que la 14/1975 fue una Ley firmada por Franco aproximadamente 6 meses antes de morir.
  • Escamotea la verdad sobre la 29/1995, de 2 noviembre, cuando calla que esta disposición estuvo vigente apenas 12 meses: entre 4 enero 1996 y 7 enero 1997.

Tampoco matiza que esta disposición se elaboró porque la nueva constitución española estableció que:

…”ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad” algo que había estado sucediendo hasta 1978

Se olvida la Señora Ayala que la regulación de la nacionalidad había sido radicalmente injusta, por discriminatoria, hasta 1975, fecha en que se instaura la igualdad de los cónyuges en cuanto a su nacionalidad. Tampoco explica las razones por las cuales el Estado español ha mantenido durante tanto tiempo una legislación discriminatoria de la mujer.

Desmontado el argumento 4

Lo que dijo

Habló con entusiasmo de la Ley 36/2002 de 8 de octubre, afirmando que esta Ley tuvo como objetivo la recuperación de la nacionalidad de las estirpes que la habían perdido. (Las estirpes son los antepasados y descendientes de una persona: entre ellos los hijos y nietos).

Lo que no dijo
  • Que esta Ley se logró como consecuencia de la lucha de la emigración y no como rectificación del estado machista que discriminaba a la emigración.
  • En los Motivos de esta ley se reconoce el papel del Consejo de la Emigración (CGCEE).
  • Para acabar con los plazos limitados para presentar la recuperación a los hijos.
  • Obvió la señora Ayala que esta ley permite la recuperación sólo a los hijos/as de españoles emigrantes de origen y nacidos en España.

Nada que ver con lo que se dirimió en esta Moción

Desmontando el argumento 5

Lo que dijo

Argumentó que había una norma legal para resarcir las discriminaciones de la Ley 52/07
Valoró la Disposición final sexta. Contenida en la Ley del Registro Civil: « Adquisición de la nacionalidad española por los nietos de exiliados durante la guerra civil y la dictadura ».

Lo que no dijo
  • Que la ley del Registro Civil donde está contenido esta cláusula se pondrá en vigor en junio del año 2018
  • También olvidó decir que estaba dirigida a las exiliadas españolas que conservaron la nacionalidad española tras haber contraído matrimonio con un extranjero con posterioridad al 5 de agosto de 1954

Y hasta ahora hemos estado hablando de los nietos discriminados en la Ley 52/07: un poco de por favor…

Con esta inclusión no se resuelven ninguno de los problemas planteados diáfanamente en la Moción de Foro Asturias

Conclusiones provisionales

Sra Ayala: Sus conocimientos acerca de la evolución del tortuoso camino de la legislación de la nacionalidad en España, son mejorables. En cualquier caso, ud. no es es consciente de los derechos descendientes emigrantes ni del daño que su grupo senatorial ha causado con su negativa. La diáspora no se olvidará de la reciente posición suya y del Partido Popular en el Senado…
Hasta aquí nuestros puntos de vista.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

El doble rasero del ministro Albares

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
El doble rasero del ministro Albares

Lo que se pide no es un favor, ni una gracia política. Es una reparación. Es un derecho fundamental cuya tutela efectiva está garantizada por la Constitución

Read moreDetails

Atasco en el consulado español en La Habana

by esc-admin
1 avril 2025
0
Atasco en el consulado español en La Habana

Como la vez anterior, el número de solicitudes supera las capacidades de tratamiento de la sede, generando descontento entre los descendientes de españoles en la isla El Toque...

Read moreDetails

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

by esc-admin
11 mars 2025
0
La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Recientemente, el Congreso de los Diputados admitió a trámite parlamentario una proposición de ley para otorgar la nacionalidad española, por carta de naturaleza, a aquellas personas nacidas en...

Read moreDetails

Publicados los Registros de Consulados de España en Cuba entre 1899 y 1918

by esc-admin
24 juillet 2024
0

El archivo histórico de protocolos de Madrid lidera esta iniciativa para responder a las demandas de los ciudadanos cubanos que desean solicitar la nacionalidad española acreditando sus orígenes

Read moreDetails
Next Post

Cuba, el poeta, el búho y el fiscal

Comments 7

  1. Ramón Miguel says:
    8 ans ago

    Ya basta de tibieza, de trabas, de imponer límites a la descendencia de los emigrados por qué todo hijo de español, es español de origen. Basta de negar a la emigración y a sus descendientes.
    https://eldiariodelamarina.com/ecos-una-traicion-ii/

    Répondre
  2. Ramón Miguel says:
    8 ans ago

    Ya basta de tibieza, de trabas, de imponer límites a la descendencia de los emigrados por qué todo hijo de español, es español de origen. Basta de negar a la emigración y a sus descendientes.
    https://eldiariodelamarina.com/ecos-una-traicion-ii/

    Répondre
  3. DON MAXIMO says:
    8 ans ago

    Es una pena que el Partido Popular, haya vetado la propuesta de modificación del Código Civil, pues el mismo debería ajustarse a la Realidad y Registro, a la demanda de los descendientes de españoles, a la incongruencia entre diversas normativas de iguail o mayor rango, sobre la nacionalidad de origen, que da derecho ius sanguiene hasta la tercera generacion y sin embargo, no es reconocido en muchísimos casos. Apoyarse en los criterios de altos letrados, expertos en materia de nacionalidad, que son visto estudios doctrinales, son consisos y certeros, además que España se ha quedado atrás al ser comparados con los avances, de paises del entorno y otros de la Comunidad Europea, donde el Código Civil está necesitado de Reformas, espero que a tiempo reaccione. DON MAXIMO

    Répondre
  4. DON MAXIMO says:
    8 ans ago

    Es una pena que el Partido Popular, haya vetado la propuesta de modificación del Código Civil, pues el mismo debería ajustarse a la Realidad y Registro, a la demanda de los descendientes de españoles, a la incongruencia entre diversas normativas de iguail o mayor rango, sobre la nacionalidad de origen, que da derecho ius sanguiene hasta la tercera generacion y sin embargo, no es reconocido en muchísimos casos. Apoyarse en los criterios de altos letrados, expertos en materia de nacionalidad, que son visto estudios doctrinales, son consisos y certeros, además que España se ha quedado atrás al ser comparados con los avances, de paises del entorno y otros de la Comunidad Europea, donde el Código Civil está necesitado de Reformas, espero que a tiempo reaccione. DON MAXIMO

    Répondre
  5. Ping : Izquierda Unida cambia de táctica con respecto a la Ley ‘integral’ de nacionalidad – Diario de la Marina
  6. Ping : El Senado discutirá esta tarde la Proposición de Ley de nacionalidad – Diario de la Marina
  7. Ping : Las dos Anas piden apoyo para Pablo Casado en Argentina - Españoles de Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Si el pueblo es el Dos de Mayo, Rajoy es Fernando VII (+vídeo)

9 octobre 2017

Cuba no era de España, Cuba era España

3 juillet 2019

Embajador de España y Coordinador general de Cooperación visitan el acueducto de Albear

26 mars 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?