Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Nacionalidad española

Hijos y nietos de españoles en el exterior de progenitores fallecidos podrán acceder a la nacionalidad

esc-admin by esc-admin
27 octobre 2022
in Nacionalidad española
2
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer las instrucciones sobre la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática que amplía los supuestos para acceder a la nacionalidad.

En el texto publicado en el BOE, que incluye modificaciones considerables respecto al borrador que se compartió de manera oficiosa en diferentes foros a lo largo de la semana, explica que el primer supuesto de acceso a la nacionalidad sí incluye a los nacidos fuera de España de padre, madre, abuelo o abuela que originariamente hubieran sido españoles, además de lo que ya se recogía expresamente en la Ley de los nacidos fuera de España, de padre, madre, abuelo o abuela españolas que originariamente hubieran sido españoles y como consecuencia del exilio hayan perdido la nacionalidad. En el texto se explica que “si la presente Ley en su disposición adicional 8ª tenía por objeto ampliar los supuestos de opción”, frente a la anterior Ley de Memoria Histórica, “parece lógico entender que el legislador no ha querido excluir del ámbito de aplicación de esta Ley” a los que ya se incluían en la anterior regulación.

You might also like

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

Atasco en el consulado español en La Habana

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Además, las instrucciones recogen, tal y como estaba previsto, que puedan acceder a la nacionalidad los hijos e hijas de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad al casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978; así como aquellos que eran mayores de edad y se quedaron fuera de la nacionalidad cuando sus padres accedieron a través de la Ley de Memoria Histórica y a los hijos mayores de edad de quien adquiera la nacionalidad a través de esta disposición.

Todos los interesados en acceder a la nacionalidad española por alguna de estas vías contarán con un plazo de dos años, prorrogable por otro más con acuerdo del Consejo de Ministros.

Las instrucciones explican que la nacionalidad adquirida por esta vía “confiere la cualidad de español de origen, si bien adquirida de forma sobrevenida”, de manera que tiene efectos desde su adquisición, sin carácter retroactivo. También recogen que no se excluirá a los descendientes que no puedan probar que sus progenitores nacieron en España, que no requerirá la renuncia expresa a la nacionalidad anterior y que no hay límite de edad para acceder a la nacionalidad mediante esta disposición.

La declaración de opción a la nacionalidad española, así como el juramento o promesa serán formulados ante el Encargado de la Oficina del Registro Civil del domicilio del optante, que procederá a su calificación y, en su caso, a practicar la correspondiente inscripción.

Procedimiento de acceso a la nacionalidad

Los interesados en obtener la nacionalidad española deberán presentar una solicitud mediante los modelos normalizados que se pueden obtener de manera telemática en las páginas web de los ministerios de Justicia y Exteriores, así como de manera presencial en la Oficinas del Registro Civil.

Esta solicitud debe presentarse de manera personal y por duplicado en el Registro Civil del domicilio del interesado. Una de las copias debe ser sellada y entregada al interesado para que le sirva de justificante de haber presentado la solicitud en plazo.

Si en el momento de presentar la solicitud no se acreditan los requisitos, el solicitante tendrá que presentarlos en 30 días naturales a contar desde el requerimiento.

Los encargados de la Oficina General o Consular del Registro Civil que reciban las solicitudes darán valor de acta al modelo oficial mediante la incorporación de una diligencia de autentificación, sin necesidad de que el interesado esté presente.

En caso de que se denegara la nacionalidad por no cumplir los requisitos, se le deberá comunicar formalmente al interesado para que puede interponer el correspondiente recurso ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia.

Documentación

Los solicitantes deberán presentar un documento que acredite su identidad y un certificado literal de nacimiento, expedida por el Registro Civil local en el que consta inscrito.

Aquellos que opten a la nacionalidad por el primer supuesto deberán presentar una certificación literal de nacimiento del padre, madre, abuelo o abuela del solicitante, que originariamente hubieran sido españoles. Si la solicitud se formula como nieto/a de abuelo/a originariamente español, se aportará, además, certificación literal de nacimiento del padre o madre –el que corresponda a la línea del abuelo o abuela españoles– del solicitante y la documentación que acredite la condición de exiliado del padre, madre, abuelo o abuela.

Las certificaciones registrales españolas a que se refiere este apartado podrán solicitarse, a partir de la fecha de entrada en vigor de la disposición adicional octava, mediante el propio modelo normalizado de solicitud de certificación literal de nacimiento (anexo VI) dirigido al Encargado de la Oficina del Registro Civil correspondiente, o por vía telemática a través de la web del Ministerio de Justicia www.mjusticia.es haciendo constar expresamente que la certificación se solicita a los efectos de ejercicio del derecho de opción previsto en la Ley 20/2022.

En los casos en que no exista inscripción de nacimiento de los padres o abuelos, el interesado podrá aportar la partida de bautismo del archivo parroquial o diocesano, junto con el certificado negativo de inscripción de nacimiento emitido por el Registro correspondiente. De igual modo, podrá promover el expediente de inscripción de nacimiento fuera de plazo previsto en la legislación registral.

Los hijos e hijas de mujeres que perdieron la nacionalidad al casarse con un extranjero deberán presentar una certificación literal de nacimiento de la madre española del solicitante y un certificado literal de matrimonio de la madre con extranjero contraído antes del 29 de diciembre de 1978, expedida por el Registro Civil en que conste inscrito.

Para matrimonios formalizados entre el 5 de agosto de 1954 y el 28 de diciembre de 1978, ambos incluidos, deberá aportarse, además, documentación que acredite la adquisición por la madre de la nacionalidad del marido y documento acreditativo de la legislación extranjera en materia de adquisición de la nacionalidad por matrimonio vigente en la fecha en que éste tuvo lugar. Estos dos documentos no serán necesarios cuando se trate de matrimonios formalizados antes del 5 de agosto de 1954, puesto que les será de aplicación lo dispuesto en el artículo 22 del Código Civil en su redacción originaria esto es, “la mujer casada sigue la condición y nacionalidad de su marido”.

Los hijos que eran mayores de edad en el momento en que sus padres accedieron a la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática y ahora quiera obtener ellos la nacionalidad española deberán presentar una certificación literal española de nacimiento del padre o de la madre de los solicitantes mayores de edad que opten a la nacionalidad española.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Atasco en el consulado español en La Habana

by esc-admin
1 avril 2025
0
Atasco en el consulado español en La Habana

Como la vez anterior, el número de solicitudes supera las capacidades de tratamiento de la sede, generando descontento entre los descendientes de españoles en la isla El Toque...

Read moreDetails

La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

by esc-admin
11 mars 2025
0
La identidad de ratio: soberanía plena vs tutela administrativa

Recientemente, el Congreso de los Diputados admitió a trámite parlamentario una proposición de ley para otorgar la nacionalidad española, por carta de naturaleza, a aquellas personas nacidas en...

Read moreDetails

Publicados los Registros de Consulados de España en Cuba entre 1899 y 1918

by esc-admin
24 juillet 2024
0

El archivo histórico de protocolos de Madrid lidera esta iniciativa para responder a las demandas de los ciudadanos cubanos que desean solicitar la nacionalidad española acreditando sus orígenes

Read moreDetails

España y los cubanos: una millonaria deuda

by esc-admin
18 juin 2024
1

por Maikel Arista-Salado El saldo de una deuda histórica que, de ser reconocida por los tribunales europeos, cambiará el rumbo de la historia del mundo. La Audiencia Nacional...

Read moreDetails
Next Post

Conozca la documentación que hay que presentar para solicitar la nacionalidad a través de la LMD

Comments 2

  1. Madelaine says:
    3 ans ago

    El padre de mi abuelo es de origen español, emigro a Cuba a finales del siglo XIX, tuvo 11 hijos, y dentro de ellos mi abuelo que fue el segundo en nacer, cuando mi abuelo tenía 21 años, el renuncia a la ciudadanía Española. Mi abuelo ya falleció y nunca solicitó la ciudadanía Española y mi mamá ya falleció también y tampoco se hizo ciudadana Española. Mi interrogante es, ? Puedo solicitar la ciudadanía Española por la ley democrática de descendiente?? Cómo lo puedo hacer??

    Répondre
  2. Yusmery Machado Prieto says:
    2 ans ago

    Como puedo encontrar la fé de bautismo de mi abuelo que lo bautizaron en la parroquia de San Mamede de Vilacha

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Agrupación Artística Gallega, emoción española en La Habana

16 juin 2018

¿Dejarán despertar a la vieja y aislada Atlántida?

8 février 2017

Las medidas de Biden

27 juillet 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?