- El 45% de los emigrantes españoles en Cuba a principios del siglo XX fueron gallegos, un dato que ofrecía este viernes en Lugo el embajador cubano, Marcelino Medina.
« El 45% de la emigración española a principios del siglo XX fue gallega, y es un poco lo que me hace explicar a mi porque los cubanos le decimos a todos los españoles que son gallegos, porque realmente era una gran mayoría y han dejado un gran huella en la historia, en la economía y en la cultura de Cuba, aunque diría que en todos los ámbitos de nuestro país », desgranaba el embajador.
Marcelino Medida ha destacado que « hay una gran identidad afectiva, una gran identidad familiar también porque los vínculos familiares son muy profundos, pero también de amistad y de relaciones económicas a lo largo de los años ».
« Hay un tejido empresarial en Galicia y particularmente en Lugo que tienen negocios con Cuba, que están interesados, una vez salidos de la pandemia, de ir a niveles superiores (de negocio) y de recuperar el tiempo perdido », ha sostenido.
En tanto, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, agradecía la presencia del embajador e iniciaba su discurso proclamando que « un gallego y un cubano nunca agotan los temas de conversación », bromeaba también ante la cónsul en Galicia.
Tomé ponía el acento en « España como puerta privilegiada en Europa para los países hermanos del otro lado del Atlántico y ahí Galicia y Lugo pueden jugar un papel importante ».
« Creo que el futuro de la Unión Europea pasa por reequilibrar sus políticas internacionales, por revisar sus relaciones con otros espacios políticos, económicos y geográficos, y España y Galicia se encuentran en una posición estratégica para ayudar a las autoridades europeas a aprovechar el potencial que se deriva de las relaciones con América Latina y los países del Caribe », ha expuesto.
Finalmente el embajador de Cuba invitaba oficialmente al presidente de la Diputación de Lugo a visitar el país, y deslizaba noviembre porque para ese mes está previsto recuperar presencialmente una feria « muy importante » en La Habana.
Hola buenos soy hispano-cubano hijo de Canario, desde cuando este sitio salía como Diario de La Marina leo sus artículos, luego pasó a ser Españoles de Cuba pensé estaría dedicado a publicar artículos de interés a la comunidad de Españoles que viven el la Isla y los que andamos por otros sitios, ahora veo que publican algunos alabando a la Dictadura y otros denigrando al Estado Español, así vais a perder nuestro interés y lectores, saludos cordiales hasta ahora