- El pueblo español abre un museo en la casa natal del padre de Fidel Castro. La institución fue inaugurada por la sobrina del extinto dictador.
- Al acto asistió también Enma Castro, hermana sobreviviente al dictador que se dijo « orgullosa de su sangre española ».
- Raúl Castro, cagalitroso, no estaba en condiciones de hacer el viaje pero mandó su hija « moco pegao » en representación de la dinastía.
Este 28 de julio, 30 años después de la visita realizada por el dictador de la Robolución Cubana, Fidel Castro Ruz, a la casa donde había nacido su padre, Ángel Castro, en la ciudad española de Láncara, varios de sus familiares volvieron a ese sitio simbólico para inaugurar el lugar como un museo y centro de interpretación de la emigración gallega.



En la vivienda de sus antepasados, Mariela Castro Espín leyó un mensaje enviado por su padre, el Cagastro II: «Con profunda gratitud he recibido la invitación extendida al Gobierno cubano y a mi familia para asistir a la inauguración, después de una ardua labor de restauración por parte de amigos de Cuba y de autoridades locales, de la antigua casa de mi padre, la Casa Láncara, y dedicarla como museo a la emigración gallega.
«Rememoro la visita de Fidel en 1992 y la mía en 2005 a la vieja casa familiar, en cuya entrada atesora una tarja, que recuerda a Ángel como el gallego que emigró a Cuba, donde plantó árboles que aún florecen.
«Me satisface que el destino dado a la casa de aquel generoso y noble gallego de apellido Castro sirva para rendir tributo a los hijos de Galicia que cruzaron el Atlántico y a sus descendientes», concluye el texto.
De acuerdo con La voz de Galicia, a la cita asistieron, además, Emma Castro, hermana de los líderes revolucionarios cubanos, otros familiares y el embajador de la Isla en España, Marcelino Medina González, quienes llegaron al ayuntamiento de Láncara para firmar en el libro de honor.
Emma, hermana de Fidel y Raúl, dijo conmovida que no olvida la mitad de su sangre gallega.
La jornada incluyó el traslado de la comitiva a la antigua escuela de Láncara, hoy reconvertida en local social que acoge una exposición de la emigración.