Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

El plan del conde de Aranda, proyecto de una confederación hispana

esc-admin by esc-admin
29 janvier 2022
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Artículo publicado originalmente en Venezuela Provincial

You might also like

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Autor: Antonio Moreno Ruiz-historiador y escritor

Lejos de las habituales y propagandísticas acusaciones de inmovilismo, la Monarquía Hispánica del siglo XVIII trabajó una gran política de reformas con hombres adelantados a su tiempo.

Luego de las rotundas victorias de Bernardo de Gálvez (que contó con la inestimable ayuda de Luis de Unzaga) frente a los británicos en la América Septentrional, con la consecución de la independencia de las trece colonias angloamericanas, el conde de Aranda, previendo el inmediato y complicado escenario fronterizo, ideó un plan que presentó en un memorial a Carlos III que es todo un tratado de geopolítica.

El nombrado conde propuso el traslado de infantes españoles a los respectivos virreinatos americanos para que se formaran familias reales nacidas en el Nuevo Mundo con equipos propios de gobierno; lo que en tiempos de Carlos IV, Godoy llamaría “soberanía feudal”.

Mientras que Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico seguirían directamente unidas a la España europea como eje de una alianza diplomática, militar y económica que confederaría con Nueva España, Nueva Granada, Perú y Río de la Plata, forjando una política adecuada a los nuevos tiempos.

El ambicioso plan ideado en época de Carlos III estaba listo para la práctica en tiempos de Carlos IV; dicho rey lo iba a llevar a cabo en 1808, el desgraciado año en que Napoleón invadió la Península.

¿No recuerda a lo que hoy tiene el Reino Unido para con Australia, Canadá y Nueva Zelanda? ¿No nos suena a la Commonwealth?.

En verdad el mundo hispánico estuvo a punto de haberlo sido, pero entre guerras y revoluciones aquel magno proyecto se truncó y todavía pagamos las consecuencias.

No es hora de lamentarse ni de historia-ficción, pero sí hemos de reconocer lo mejor de nuestro pasado, porque ello nos puede ayudar a construir el futuro frente a un presente tan dificultoso.

*Sobre Venezuela Provincial:

https://www.youtube.com/channel/UCAvjCJ_n_yve8E_CKrgaFHQ

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

10 de abril de 1869: una reunión de bandidos en Guáimaro

by esc-admin
11 avril 2024
0

la institucionalización de la violencia Un artículo de Sotero Figueroa Hernández (Ponce, 1857-La Habana, 1923) publicado por El Camaguey en conmemoración de triste efeméride me hace saltar de mi silla...

Read moreDetails

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

by esc-admin
22 mai 2023
0

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es la expulsión de la Compañía de Jesús de España y sus provincias de ultramar. Ya habían sido expulsados...

Read moreDetails
Next Post

Mensaje del Consejo para la Transición Democrática en Cuba a embajada rusa en París, Francia

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Morir en gracia por la gracia del capitalismo

15 novembre 2021

Pío Baroja contra el separatismo catalán

1 juillet 2019

Hablar de hispanidad

25 octobre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?