Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Lérida, ejemplo de lealtad a la corona española

esc-admin by esc-admin
27 décembre 2020
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Por Rafael María Molina Sánchez.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Después de que Lérida fuera tomada por el ejército español en julio de 1644 se estableció un duro asedio por parte francesa que duró 3 años, en el que los habitantes de la ciudad resistieron con coraje y heroísmo.

El 22 de noviembre de 1646 el ejército español, al mando del marqués de Leganés obtuvo una victoria resonante sobre el francés del Conde de Harcourt. La ciudad quedó liberada temporalmente pero en mayo de 1647 el príncipe de Condé volvió a establecer el asedio al frente de 14000 hombres.

El gobernador de Lérida, el portugués leal Don Gregorio Brito, salió el 26 de mayo con la caballería y 200 infantes en grupa aprovechando una crecida del Segre que dejó aislados a 500 franceses y los atacó por sorpresa matando a 100 y capturando a 20.

Reparado su puente los franceses lanzaron un asalto pero sufrieron fuertes bajas a causa de la artillería española. El éxito más importante de los sitiados ocurrió el 6 de junio cuando 200 soldados de la guarnición de Lérida hicieron una salida y sorprendieron a 2 regimientos franceses matando a 500 de ellos, “con lo que el infierno acrecentó el número de sus habitadores con los nuevos huéspedes”, según la Relación española (pues en las filas galas había muchos suizos protestantes).

Otra salida de los españoles con armas arrojadizas de bombas y granadas, 2 días más tarde, causó fuertes bajas a los franceses, cegó varias galerías preparadas para minas y quemó parte de sus trincheras.

El 18 de junio Condé, habiendo sufrido demasiadas bajas, levantó el sitio. El Príncipe de Condé había derrotado 4 años antes a las tropas españolas en la batalla de Rocroi, en el norte de Francia. Ahora era derrotado por las tropas hispanas y por los habitantes de Lérida.

Fuentes: Felipe IV y el Gobierno de España (1987)

Robert Stradling. La Guerra dels Segadors a través de la premsa de l‘epoca (1993) Vol 3. Henry Ettinghausen.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Los desconocidos héroes españoles del 4 de julio

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¡No encuentran a Pablo!

13 mai 2021

'The Diplomat': China y Cuba buscan ampliar la cooperación en tecnologías y defensa

30 juin 2015

Por esto odian y persiguen al rey emérito

6 août 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?