Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

A España hay que vencerla en América, no en Europa

esc-admin by esc-admin
30 juin 2020
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“A España hay que vencerla en América, no en Europa”..gritaba frenético el Morning Post de Londres…//…” La riqueza real, sólida, sustancial, productiva de la América española está sobre el haz de la tierra , que es dónde los británicos la cosecharán” gritaba el mencionado diario británico.

You might also like

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos


“Méjico nos deslumbra –decía el militar estadounidense  John Adair en 1804- no esperemos más que la orden de marcha”

Estas perlas lanzaban británicos y estadounidenses a fin de apropiarse de las posesiones españolas.  No en vano la ciudad de Méjico estaba considerada como “la más rica y espléndida del mundo”, de casas grandes y espaciosas, de grandes avenidas por las que cabían tres coches de caballos (en las más estrechas) y se ubicaban lujosos comercios. En el país azteca existían cuatro cosas hermosas: las mujeres, el vestir, los caballos y las calles. Esto mismo se podía decir de Lima –por muchos considerada aún más hermosa y rica que Méjico- , las gentes gozaban de un nivel de vida envidiable, incluso la clase baja que iba distinguidamente vestida, con encajes y joyas.

El barón Humboldt aseveró que el nivel de vida de los indios bajo el régimen español era superior al de los campesinos europeos, particularmente de los rusos y alemanes del norte. Hizo una comparativa entre el salario del campo en Méjico y el que se pagaba en la India bajo los ingleses, resultando que en Méjico si se pagaba el ciento por ciento, en la India se percibía el 20 por ciento, concluyendo que un campesino de la corona española cobraba cinco veces más que un campesino bajo la corona británica.

En comparación, esas maravillosas ciudades del Imperio español colisionaban en cada una de sus  características con Londres (siendo ésta capital de la Metrópoli): tenía un mal pavimento, la plaza Saint James era un receptáculo de basuras y desperdicios que hacían las delicias de los perros callejeros, el alcantarillado era tan malo que en tiempos de lluvia se inundaban las calles, que en verano hedían porque desde las ventanas se tiraba todo tipo de desperdicios, incluso los humanos. Los ladrones y asaltadores se dedicaban a sus “labores” con total impunidad, en cambio las ciudades españolas del Imperio gozaban de tranquilidad y buena policía, limpieza, belleza, suntuosidad.

-Extraído del libro “El terror bolivariano” de Pablo Victoria.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

10 de abril de 1869: una reunión de bandidos en Guáimaro

by esc-admin
11 avril 2024
0

la institucionalización de la violencia Un artículo de Sotero Figueroa Hernández (Ponce, 1857-La Habana, 1923) publicado por El Camaguey en conmemoración de triste efeméride me hace saltar de mi silla...

Read moreDetails

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

by esc-admin
22 mai 2023
0

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es la expulsión de la Compañía de Jesús de España y sus provincias de ultramar. Ya habían sido expulsados...

Read moreDetails
Next Post

La terrible revolución cultural-global

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Cerrará Leonardo Padura el curso de la UNIR este verano

20 juillet 2016

General Juan Domingo Perón

9 juillet 2020

El Secretario del Partido Popular en el Exterior se reúne con el alcalde de Miami

20 juillet 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?