Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

El indio Gerónimo era católico y hablaba español

esc-admin by esc-admin
23 juin 2020
in Historia
1
75
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gerónimo, el legendario líder apache, era católico y hablaba español

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles


Estamos acostumbrados a ver en los Western de Hollywood que en la conquista del Viejo Oeste, las caravanas debían enfrentar un territorio inhóspito plagado de tribus salvajes que pronunciaban gritos ininteligibles mientras se llevaban la mano a la boca.

Pero estas películas olvidan que para la conquista del “salvaje oeste” ya habían pasado cientos de años de convivencia entre aquellas etnias y el dominio español primero y la República mexicana después. 


Las primeras expediciones españolas a Kansas, el cañón del Colorado y el sudoeste del actual Estados Unidos, datan de 1540 encabezadas por Vasquez de Coronado. Este territorio ya tenía unos 3 siglos de tradición hispana para la época de Buffalo Bill, Toro Sentado, Gerónimo y la fiebre del oro del siglo XIX.

Por ello, no es de sorprender que en la zona ya se hablaba el español y muchos de sus habitantes se habían convertido al cristianismo, uno de ellos, el legendario Gerónimo, según ha sido revelado en el reciente descubrimiento de las partidas de bautizo de Gerónimo y sus padres (Apaches. Fantasmas de Sierra Madre, M. Rojas, 2008).

La leyenda de Gerónimo nace después de sobrevivir una incursión de militares mexicanos en su campamento. Desde ese día empezó a escuchar a los espíritus que le pedían defender la vida de su pueblo. Entonces encabezaría una serie de ataques contra el ejército mexicano y colonos que luego desembocaban en una fuga imposible. Los apaches y mexicanos afirmaban que no era un simple mortal y él mismo llegó a decir que no existía bala capaz de matarle.


Una y otra vez lo atraparon y en todas lograba fugarse acrecentando más su leyenda. Lo llegaron a perseguir hasta 5000 soldados estadounidenses y 3000 mexicanos.

Según el mexicano Alvaro Enrigue (Ahora me rindo y esto es todo), Gerónimo era más mexicano que la “salsa verde” y la colonización no encontró un salvaje Oeste lleno de tribus hostiles sino un mundo hispano mestizo donde el Virreinato de Nueva España había reconocido su derecho de propiedad sobre la tierra que luego negaron los colonos estadounidenses, apoyados por una República de México luchaba por consolidarse luego de su independencia.

Una vez más, el imaginario colectivo es formado por las fantasías de Hollywood antes de la verdad histórica, una Historia hispanomestiza que pareciera quieren borrar.


Fuente: El silencio tiene un precio, María Elvira Roca Barea, 2018.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

La iglesia más antigua del Pacífico Sur está en Perú

Comments 1

  1. Félix Inga Lara says:
    2 ans ago

    Si estamos de acuerdo con Gerónimo porque luchó por su independencia y su libertad un gran mestizo.

    Répondre

Répondre à Félix Inga Lara Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Castilla convoca las ayudas para facilitar el retorno

27 avril 2018

La identidad

27 janvier 2018

Un colegio catalán pide a niños que se posicionen sobre la independencia

7 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?