Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

La lápida del último rey godo

esc-admin by esc-admin
26 octobre 2019
in Historia
0
75
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Hic jacet Rudoricus ultimus Rex gothorum”

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Mucho se ha especulado durante siglos con la suerte del Rey Don Rodrigo tras la derrota que supuso el colapso del Reino Visigodo de Toledo en la Batalla de Guadalete el año 711. Independientemente de que quién fuese el último Rey de la España goda muriese en la batalla, o que por el contrario consiguiese salir con vida y combatir en la posterior Batalla de Écija, lo cierto es que la Historia pierde su rastro tras la primera derrota frente a las tropas musulmanas. A partir de aquí, y descartando las leyendas sin fundamento alguno, tenemos que seguir su rastro en Portugal, donde al parecer llegó en retirada tras pasar por Mérida a finales de 711. Así, la leyenda nos cuenta que Don Rodrigo se refugió en el monasterio emeritense de Cauliniana, desde donde se trasladó junto a un monje llamado Romano hasta la costa atlántica llevando consigo, para así protegerla, una antiquísima imagen de la Virgen María traída a España en el siglo V desde Galilea por el monje Ciriaco. Pocos años después, una vez llegados los musulmanes hasta la costa atlántica, la imagen fue escondida en una cueva y la leyenda nos dice que Don Rodrigo se retiró hacia el norte, donde encontraría poco después la muerte en la localidad de Viseu.


Ya en el siglo XII, tras la reconquista cristiana del territorio meridional portugués, un caballero llamado Fuas Roupinho, encontró la imagen de Nuestra Señora en la cueva tras ser salvado milagrosamente por ella. Allí mismo mandó construir una pequeña ermita dedicada a la Santísima virgen, y que hoy en día es el veneradísimo Santuario de Nuestra Señora de Nazaré. Además, el propio Roupinho reconoció haber visto en el lugar, una lápida en la que había la siguiente inscripción: “Hic jacet Rudoricus ultimus Rex gothorum”. Esto desde luego no cuadra con la vieja leyenda que nos decía que Don Rodrigo acabó refugiándose en Viseu tras la llegada sarracena a Nazaré.


Pero curiosamente, hace unos años apareció en Viseu, durante unas excavaciones en la iglesia de San Miguel de Fetal, una lápida con la mima inscripción de la que nos hablaba Roupinho en el S. XII. Esto me hace pensar que probablemente, la lápida, y quizá también los restos de Don Rodrigo, fueron trasladados durante el medioevo hasta la incipiente ciudad de Viseu. Con estos datos, y ante la falta de datos concretos de un hecho tan importante, así como la imposibilidad de encontrar ni tan siquiera una fotografía de la lápida, visité recientemente Viseu con intención de ver in situ dicha lápida regia en la iglesia de San Miguel de Fetal.


Una vez encontrada la iglesia, la primera impresión fue decepcionante, pues estaba cerrada a cal y canto, y además parecía no importar mucho en la zona el supuesto hallazgo. No obstante, conseguí que me asegurasen de la existencia de la lápida, así como me indicaron que pidiéndolo por escrito al obispado me darían permiso para verla. Eso sí, sólo se puede acceder a la iglesia una vez al año; durante la Festividad de San Miguel Arcángel.
Dios mediante allí estaré el próximo 29 de septiembre, y contaré lo visto…

–Luis Carlón Sjovall, presidente de la A.C.T. Fernando III el Santo de Palencia – https://www.facebook.com/actfernandoIIIelsanto/

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Chile despertó

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Las dos Anas piden apoyo para Pablo Casado en Argentina

31 mars 2019

Madrid acogerá en mayo el 2° Congreso de la nacionalidad española

23 avril 2018

Semana Santa: Poquito a poco

6 mars 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?