Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Quito fue España: Historia del realismo criollo

esc-admin by esc-admin
1 octobre 2019
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de salir, ya se había convertido en un clásico. Ahora se está reeditando.

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

10 de abril de 1869: una reunión de bandidos en Guáimaro

Durante todos estos años, el historiador quiteño Francisco Núñez del Arco se ha dedicado a investigar y recopilar datos por toda Hispanoamérica sobre las que denomina mal llamadas independencias Durante dos siglos, se ha silenciado y vilipendiado a aquellos que lucharon por la causa realista en América; incluso cuando muchos de ellos, ya con la guerra perdida y abandonados por la España peninsular, mantuvieron viva la llama y esperaron siempre una restauración que nunca llegó.

Desde la Leyenda Negra contra la conquista, donde se pinta a España como un demonio, hasta la Leyenda Rosa de las independencias, donde se niega el papel criollo, mestizo y negro en la causa realista; la Historia del mundo hispánico está mal contada por culpa de intereses que no sólo no han beneficiado a ningún país hispano en sí, sino que encima nos perjudican; y como dice Pablo Victoria, no son los españoles los primeros perjudicados en esta orgía de desinformación.

Llegados a este punto, donde tanto España como Hispanoamérica están con el peligro del llamado « socialismo del siglo XXI » a las puertas, más nos vale que hagamos un mea culpa, analizando los errores, y sin pretender volver al pasado, precisamente rescatar nuestras virtudes mediante la verdad que nos hace libres para mirar con seguridad al futuro, afirmándonos ante la globalización. Para ello, este libro es imprescindible.

Pasen y vean:

https://www.youtube.com/watch?v=p129OvI7XYU
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

10 de abril de 1869: una reunión de bandidos en Guáimaro

by esc-admin
11 avril 2024
0

la institucionalización de la violencia Un artículo de Sotero Figueroa Hernández (Ponce, 1857-La Habana, 1923) publicado por El Camaguey en conmemoración de triste efeméride me hace saltar de mi silla...

Read moreDetails

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

by esc-admin
22 mai 2023
0

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es la expulsión de la Compañía de Jesús de España y sus provincias de ultramar. Ya habían sido expulsados...

Read moreDetails

Continuidad entre los Austrias y los Borbones

by esc-admin
19 mars 2023
0

-Por Emilio Acosta Ramos Algunos autores sostienen que España con los Borbones estuvo bajo la órbita francesa, pero a finales del siglo XVII la moda del afrancesamiento estaba...

Read moreDetails
Next Post

La epopeya realista hispanoamericana (I)

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Cómo veían los franceses la insurrección en Cuba en 1896?

10 mars 2019

Lo que el viento nos dejó

30 juillet 2015

¿Cómo terminaron sus días los últimos virreyes del Río de la Plata?

16 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?