Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cultura

Los toros y el flamenco, dos mundos relacionados

esc-admin by esc-admin
22 septembre 2019
in Cultura
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Imagen: Camarón de la Isla toreando en la finca de Miguelín. Extraída del enlace https://twitter.com/gloriasgrande/status/691387132074704897

You might also like

Desde el Costa Fortuna anclado en Greenock hasta el Castillo de Stirling

García Márquez, genio de la literatura

La Plume Rouge

Decía el politólogo italiano Giovanni Sartori QEPD que a día de hoy todo es « neo ». Así, parece que hay una suerte de « neoflamenco » imitador de modas anglosajonas en clave hippie que está desfigurando lo poco que queda de este rico mundo musical. Ciertamente, los puristas, en clave supremacista/racistoide « gitano-morisca » (como si gitanos y moriscos fueran lo mismo) deformaron aquel conjunto de músicas andaluzas (o « andaluzadas ») que eclosionó en el siglo XIX luego de todo un currículum de voces orientales, guitarras barrocas y potencias criollas (1), por resumirlo burdamente; y de aquellos polvos, hemos llegado a estos lodos; siendo que los andaluces de toda la vida ya no nos reconocemos en nuestro terruño, con tanto exotismo artificial que sólo busca la propina del turista.

Con todo y con eso, comoquiera que hoy vivimos en una dictadura progre de facto, cosa que en España ya no halla disimulo, hay quien quiere introducir una suerte de « flamenco animalista » como enésimo instrumento revolucionario que va a terminar de cargarse la idiosincrasia de este complejo mundo artístico. Porque intentar asimilar el flamenco a Woodstock y quitarle su relación con los toros, así como su relación con elementos inmediatos de su entorno cultural, es de todo menos flamenco.

Y ello no implica que si te gusta el flamenco, han de gustarte los toros a la fuerza. Para gustos, los colores. Pero sí se afirma que hay una relación intrínseca entre ambos mundos; una evidencia cuya negación no es sino un artificio moderno; y ello está por encima de todas las manipulaciones políticas modernas, porque nada tiene que ver con derecha ni con izquierda; y de hecho, el Frente Popular tuvo una Brigada de Toreros y el Partido Comunista de España organizaba corridas de toros. El animalismo no es sino una mala imitación de allende los Pirineos (más allá de Francia incluso; Francia que cuenta probablemente con la afición taurina más seria y constante del mundo) cuyos extrañamientos provocados y subvencionados han venido mucho después.

Con todo, así a bote pronto, puedo decir que mi abuelo paterno se crió en Utrera (campiña de Sevilla), una de las cunas del cante jondo y asimismo, cuna de las ganaderías de lidia de la Península; y en el sur y no tan en el sur, ambos mundos han estado -y están- estrechamente asociados; hasta el mismo Camarón de la Isla (2) que como él decía, era un torero frustrado y en cuyas reuniones siempre estaba Curro Romero; como a día de hoy se puede ver en Morante de La Puebla con el Cigala (que por cierto parece un borrico resfriado cantando, no me gusta nada ese estilo) y los Farrucos; o José León, gran poeta, compositor de sevillanas, rumbas y fandangos que fue torero. En la saga de los Caganchos se dieron tanto cantaores como toreros, y el torero Belmonte estaba muy unido al flamenco. Asimismo, multitud de letras flamencas refieren la relación de ambos mundos. Bueno, y eso por no hablar de Federico García Lorca, amante del flamenco y los toros cuya poesía si no se entiende tampoco sin ambos mundos (que él « ensoñaba » románticamente con las culturas del mundo mediterráneo), entre otros.

Ya se han desterrado las voces finas del flamenco por « poco puras », por más que las grabaciones de principios del siglo XX demuestren lo contrario. Se desterraron las castañuelas, los laúdes, las bandurrias, por lo mismo; demostrándose siempre lo contrario. Se habló de « cantes menores » y « menos puros » y la hemeroteca vuelve a golpear a los de siempre. Ahora, pretenderán un « flamenco puro antitaurino de toda la vida »; y en nombre de la pureza, no están sino acabando de rematar nuestra identidad. Todo para acabar celebrando Halloween.

Empero, entre el flamenco y los toros, como tantas otras cosas, las evidencias son demasiadas y las mentiras tienen las patas muy cortas.

NOTAS

(1) Sobre las confusiones acerca del flamenco, recordamos:

La confusión en torno al folclore en Andalucía

El pobre Miguel o las idas y las vueltas

El origen mexicano de la petenera andaluza

(2) Véase:

https://www.youtube.com/watch?v=L1tNOQm-9CM
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Desde el Costa Fortuna anclado en Greenock hasta el Castillo de Stirling

by esc-admin
24 septembre 2022
0

                                   Foto; Detalle del techo de la Sala Del Trono del Castillo de Stirling Greenock (Escocia), 1 de septiembre de 2022. Querida Ofelia, Comenzamos nuestra excursión con un tour...

Read moreDetails

García Márquez, genio de la literatura

by esc-admin
16 juin 2022
0

Gabriel García Márquez engendró odios y amores desde que empezó a escribir, tanto por sus formas literarias como por sus adhesiones políticas; adhesiones que fueron cambiando muchas veces...

Read moreDetails

La Plume Rouge

by esc-admin
25 août 2021
0

Pour Lisa et Zoé, dont les portraits qu’elles dessinent pendant les cours d’anglais pourraient s’avérer plus dangereux qu’elles ne le pensent...

Read moreDetails

El origen de las categorías en Brentano

by esc-admin
25 avril 2021
0

                                                                                      -Por Alberto Buela (*) Con motivo de un curso que vamos a dictar próximamente en la Universidad de Salta nos pusimos a leer y releer todo...

Read moreDetails

« Facundo » en dos filósofos nativos

by esc-admin
7 mars 2021
0

-Por Alberto Buela Argentina ha tenido y tiene muchos profesores de filosofía, demasiados para mi gusto, algunos “maestros” como Coriolano Alberini, Diego Pró, Eugenio Pucciarelli, Alberto Caturelli, Celina...

Read moreDetails
Next Post

Federico García Lorca y su cultura ante Nueva York

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Consulado informa: a partir del 15 de julio se podrá conocer ‘on line’ en tiempo real el estado de tramitación del pasaporte

12 juillet 2019

Gallegos de Cuba: el futuro está en España

21 février 2017

Una docena de entidades organizaron numerosas actividades por el Día das Letras Galegas en La Habana

1 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?