Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Economía

¿Libre mercado en España?

esc-admin by esc-admin
3 septembre 2019
in Economía
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dice el economista peruano Hernando de Soto Polar que con esto del « libre mercado » se puede estar más o menos de acuerdo, pero ya que se está, hay que aceptar las reglas y jugar bien.

You might also like

Ruina del turismo en Cuba

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

Yo, particularmente (y sin ser comunista ni por asomo), no es que no crea en el « libre mercado », es que el mercado no es « libre »; ni siquiera es « abstracto »; y en esta « abstracción » de la « figura del mercado » coinciden tanto liberales como marxistas. Otrosí, « libre » no es la traducción correcta para el caso de « free », y menos para el « free trade » de los anglosajones, que está más relacionado con evadir impuestos que con otra cosa. Nos la han colado en muchos sentidos y en buena medida, estamos ante una puja de filosofías e ideologías de origen británico o alemán (y en modo alguno son plausibles-universales) que a nosotros, como hispanos, ni nos va ni nos viene.

Ahora bien: Llegados a este punto de la globalización, el siglo XXI y todo eso, concuerdo con Hernando de Soto Polar en que hay que conocer las reglas y jugar bien; a menos de que se tenga alguna alternativa en ciernes. Lo que no podemos hacer es estar en misa y repicando. Como es el caso de España; que está pasando de ser un país de camareros a ser un país de teleoperadores; donde los sueldos son bajísimos, las condiciones laborales cada vez más precarias y los impuestos son absolutamente depredadores; a tal punto de que abrir un negocio, sólo por la burocracia y las tasas, está matando la iniciativa privada de muchos españoles que, empero, en el extranjero, salen adelante la mar de bien con similares proyectos que no pueden emprender en su país. Y encima, todo ello aliñado de un gasto público superfluo e injusto, de hecho insostenible; muchas veces dirigido a mantener clientelismos a imagen y semejanza de la « restauración » de Cánovas y Sagasta; con una clase política corrupta, mas bien blindada y pertrechada sin que su situación varíe gobierne quien gobierne.

Así las cosas, el tema es que o bien aceptamos jugar las reglas mientras proponemos una alternativa real, o directamente nos declaramos « socialistas del siglo XXI » y nos vamos con el castrochavismo. Yo creo que, de hecho, en esta dictadura de facto progre que se vive en España, vamos hacia eso.

Y al final, la gente no se va a resignar. Quiero decir: Si la gente va a tener que trabajar por miserias, si se acabarán las plazas de funcionarios, si mucha gente sigue sin poder montar negocios… Pues sobrevivirán de un modo o de otro. O por las buenas o por las malas. Y parece que por las malas sobreviven muchos, y total, con la impunidad que hay para delinquir, lo asombroso es que demasiado poco pasa.

Por más que se esté más o menos de acuerdo con Fernando Díaz Villanueva (yo ya adelanto que en nada comulgo con ese autismo intelectual de los llamados « libertarios » y con aquellos que dicen que no se ha dado el « liberalismo puro » y etc. -será que tenemos que esperar otros 200 años…), los datos son los datos, y como decía el peruano general Odría, « hechos, no palabras ». Los grandes problemas por los que pasa el sistema político y económico español se exponen en este vídeo:

Da para pensar, porque con la poca cultura económica que tenemos en España (en eso Hispanoamérica, a nivel de individuos, nos da mil vueltas) y a puertas de una « re-recesión » (nunca salimos realmente de la del 2008), preparémonos para lo que se viene y estemos prestos para ofrecer alternativas jurídicas, políticas y económicas de carne y hueso. Porque las palabritas se las lleva el viento, el pasado no vuelve y el tiempo pasa de una manera inexorable.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Mientras les debe millones, el Gobierno de Cuba regala una nueva sede a los empresarios españoles. Son unos 250 inversores en los sectores manufacturero, turístico, bancario, logístico, alimentario...

Read moreDetails

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

by esc-admin
3 janvier 2021
1

Y el bienestar de los españoles depende de que Madrid sea una gran metrópoli europea y, además, que compita con Miami por ser la capital del mundo hispanoparlante.

Read moreDetails

Pedro se enfada con Miguel y frena la condonación de la deuda cubana por impagos

by esc-admin
17 août 2020
1

Como de costumbre, la dictadura incumplió el plan de pagos acordado en 2015 con el Gobierno Rajoy. La decisión del gobierno español desactiva el proceso de ‘borrón y...

Read moreDetails

La deuda de Cuba con España asciende a 1.970.660 millones de euros

by esc-admin
8 juin 2020
0

Las cifras, que corresponden a la fecha del 31 de enero de 2020, han sido desveladas por Madrid en una respuesta parlamentaria al partido político Vox

Read moreDetails
Next Post

España, segundo país con más ingresos por el turismo

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La historia se repite en Venezuela: La nueva farsa PSUV-MUD

28 février 2020

José Antonio Pancorvo: Poeta arcangélico

9 août 2019

Terror en Lavapiés (Madrid): Disparos, navajazos y heridos por la final de la Copa de África

20 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?