Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

Apretando la tuerca

esc-admin by esc-admin
31 août 2019
in De la prensa
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno cubano publicó este viernes nuevas normas y suspendió temporalmente la creación de cooperativas no agropecuarias (CNA), una fórmula de trabajo no estatal permitida desde el año 2013 y equiparable a pequeñas y medianas empresas con varios socios, en un país que por ahora no reconoce a las pymes.

You might also like

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Ruina del turismo en Cuba

La Gaceta Oficial recoge la nueva normativa, que entrará en vigor en noviembre y abre una etapa “experimental” para “perfeccionar” la gestión de las cooperativas, informó Yovana Vega, miembro de la Comisión de Implementación de los Lineamientos y citada por medios estatales.

En la Isla funcionan hoy más de 400 CNA que agrupan a más de 17.000 socios, la mayoría en los sectores de la gastronomía (151), comercio (81), construcción (59) e industria (34).

Sin embargo, no está permitida la creación de este tipo de cooperativas en profesiones altamente cualificadas como los médicos, arquitectos o abogados.

Según recoge la web oficial Cubadebate en una amplia explicación de la nueva normativa, la funcionaria reconoció el aporte de las CNA a la eficiencia económica y la creación de empleo, pero justificó la paralización de los permisos para crear nuevas cooperativas con el argumento de que se deben eliminar “desviaciones”.

Se refería así a “indisciplinas y violaciones de la legalidad, que han desvirtuado los principios del cooperativismo”, entre las que se citan la corrupción, apropiación indebida de recursos e ingresos y “concertación entre cooperativas y entidades estatales para cometer ilegalidades, sobre todo en el sector de la construcción”.

También menciona deficiencias en los registros contables, grandes diferencias salariales entre los socios “que ejercen como directivos” respecto a “los que realizan labores directas en la actividad fundamental” y tendencia al incremento de precios.

Las nuevas regulaciones establecen que el sueldo del socio que más cobra no puede ser más de tres veces mayor del que recibe el que menos cobra

Las nuevas regulaciones establecen que el sueldo del socio que más cobra no puede ser más de tres veces mayor del que recibe el que menos cobra, “con el objetivo de garantizar la distribución justa y equitativa de las utilidades generadas”.

Otra novedad es que se regula y limita el crecimiento de las cooperativas en función del actual número de socios (a más socios, menos podrán sumarse), lo que en la práctica supondría un freno efectivo a la creación de empleo.

Aunque la normativa dice que las cooperativas podrán fijar libremente sus precios de venta en base a la oferta y la demanda, hay varios supuestos en los que se limita esa libertad, como “los precios y tarifas que se regulan centralmente, fundamentalmente en las relaciones con las entidades estatales o con destino a la población”.

Cuando una CNA preste sus servicios al Estado en áreas como la reparación y mantenimiento de vehículos, se fijan los beneficios de la cooperativa en un máximo del 30% sobre los gastos totales, y en el caso de actividades de construcción y producción de materiales, la ganancia no puede superar el 20%.

Además, se delimitan las actividades que las CNA pueden realizar en todo el territorio nacional y las que solo pueden ejercer dentro de su provincia de creación, se obliga a crear un fondo para formación y quedan definidos los requisitos para ser elegido presidente de una cooperativa y crean la figura de “socio a prueba”.

Las nuevas reglas no dan respuesta a la prolongada reivindicación de las cooperativas de que las autoridades les permitan importar directamente los materiales e insumos que necesitan para sus negocios, y que ahora deben comprar al Estado.

Estas nuevas reglas no dan respuesta a la prolongada reivindicación de las cooperativas de que las autoridades les permitan importar directamente los materiales e insumos

La funcionaria de la Comisión de Implementación precisó que “se ponen esfuerzos para establecer un mercado mayorista a pesar de las condiciones económicas financieras del país” -en referencia a la crisis de liquidez que atraviesa Cuba-.

Para el economista cubano Pedro Monreal, autor de numerosos “hilos” en Twitter con los que trata de analizar y explicar las complejidades de la economía cubana una lectura rápida de las nuevas normas “parecería sugerir que se trata de un ‘experimento’ para establecer una variante de pymes”.

Monreal, que en la actualidad trabaja para el Programa de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, considera que llaman la atención cuestiones como “las restricciones escalonadas para crear empleo, las limitaciones para formar precios y la prohibición de importaciones directas”.

La ampliación del trabajo privado -donde se incluyen las CNA- en 2010 fue una de las reformas clave del hoy expresidente Raúl Castro para actualizar el modelo socialista y reducir las abultadas plantillas del sector estatal.

Hace dos años también se paralizó temporalmente la entrega de varios tipos de licencias de trabajo por cuenta propia -entre ellas las más demandadas como las de restaurantes privados y casas de renta turísticas- para frenar ilegalidades, “desviaciones” y “corregir deficiencias”.

Cuba registra 605.908 trabajadores que operan al margen del Estado, un sector privado que da trabajo a 1,4 millones de personas entre poseedores de licencias y sus contratados, lo que suma el 13% de la fuerza laboral del país.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

by esc-admin
1 avril 2025
0
¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

El reclamo de una cubana para poder visitar a su pareja en Vilagarcía, España

Read moreDetails

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

by esc-admin
1 avril 2025
0
Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Según las estimaciones, el número de italianos en el extranjero podría no solo igualar, sino superar a la población que aún reside en Italia

Read moreDetails

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

Vacunas contra la Covid ante la realidad de los hechos: una mortandad inédita

by esc-admin
7 août 2021
4

Los datos de la farmacovigilancia se desestiman porque tomarlos en consideración comprometería la ideología de la vacunación global por la que han optado las industrias farmacéuticas, los gobiernos...

Read moreDetails

Solzhenitsyn sobre la rebelión de la Vandea

by esc-admin
11 juillet 2020
0

En 1993, a 200 años de las masacres que pusieron fin a la rebelión monárquica y católica de los campesinos de La Vandea contra la tiranía jacobina instalada...

Read moreDetails
Next Post

Los escritores que la izquierda española no recuerda porque los asesinó el bando republicano

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Reaparece en La Habana embajador de España en Cuba

10 septembre 2018

Justicia histórica: en ruinas la casa donde falleció el mercenario dominicano Máximo Gómez

17 janvier 2018

La gesta de las misiones españolas en Venezuela (siglos XVII y XVIII)

20 juin 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?