Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

José Luis Villacañas Berlanga y su fobia al Imperio Español

esc-admin by esc-admin
28 août 2019
in De la prensa
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

« …dialéctica de Imperios se hizo notar en el Concilio de Trento. Villacañas emborrona los sucesos históricos al dar relevancia al Sacro Imperio Romano Germánico del que fue titular Carlos I, y devaluar la España imperial posterior, la de los Austrias. Negando incluso el carácter imperial. En Trento, ya en tiempos del hijo de Carlos, Felipe II, se hizo palpable esta confrontación imperial entre Roma y España. Allí la autoridad de los Estados Pontificios doblegó la del español. De todas maneras, no solo se defendieron intereses de estos dos, sino que el concilio era la reunión de los religiosos representantes de todos los países católicos. Algo que es comparable a lo que hoy conocemos que sucede en foros como la Organización de las Naciones Unidas, por poner un ejemplo aclarador.

You might also like

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Ruina del turismo en Cuba

Igual que hoy día las naciones más poderosas imponen sus políticas en foros como la ONU, en Trento se impuso el Papado. Las tesis perdedoras fueron por un lado las de España, y por otro las de los débiles. Los puntos de vista de los reformados fueron desechados. Los luteranos no habían acudido a las sesiones, pero fueron representados por terceros: católicos alemanes y franceses. Las conclusiones vencedoras habían sido expuestas por los más fervientes valedores del papa, los jesuitas. Para oponerse a Pablo IV y sus intereses imperialistas apareció en escena el dominico Melchor Cano, que quería anular tales pretensiones que debilitaban los intereses de Felipe II. Cano defendía algunas tesis muy similares a las de los príncipes protestantes: la elección de obispos por parte del monarca y no del papa, o que el cobro de los impuestos que llevaban a cabo las distintas diócesis no fueran a parar a Roma, sino que se quedaran en España.

La relevancia de la Compañía de Jesús como defensora del papado y alejada de los intereses de España se inclinó todavía más del lado del primero en los últimos años del reinado de Felipe II, cuando Gregorio XIII consiguió que el generalato de la Compañía no estuviera en mano de españoles. El primer no español fue el valón Everardo Mercuriano, pero el más relevante para lo que nos ocupa fue el que sería de mucho mayor agrado pontificio: Claudio Aquaviva. Con estos nombramientos, la conexión de los intereses del Imperio español con la jerarquía de la Compañía de Jesús se vio totalmente mermada. Algo en lo que Villacañas no incidió -como es lógico por otra parte, dadas las tesis antiespañolas que defiende siempre- cuando, en la conferencia previa a la mesa redonda que ya hemos citado, nos leyó lo que había escrito respecto de Juan de… »

-Más información en el enlace: http://www.nodulo.org/ec/2017/n180p02.htm

Tags: Imperio Español
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

by esc-admin
1 avril 2025
0
¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

El reclamo de una cubana para poder visitar a su pareja en Vilagarcía, España

Read moreDetails

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

by esc-admin
1 avril 2025
0
Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Según las estimaciones, el número de italianos en el extranjero podría no solo igualar, sino superar a la población que aún reside en Italia

Read moreDetails

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

Vacunas contra la Covid ante la realidad de los hechos: una mortandad inédita

by esc-admin
7 août 2021
4

Los datos de la farmacovigilancia se desestiman porque tomarlos en consideración comprometería la ideología de la vacunación global por la que han optado las industrias farmacéuticas, los gobiernos...

Read moreDetails

Solzhenitsyn sobre la rebelión de la Vandea

by esc-admin
11 juillet 2020
0

En 1993, a 200 años de las masacres que pusieron fin a la rebelión monárquica y católica de los campesinos de La Vandea contra la tiranía jacobina instalada...

Read moreDetails
Next Post

La armada hispánica que forjó los Estados Unidos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¡Cuba ya no está en la lista de países terroristas!

29 mai 2015

No hay que subestimar a Pedro Sánchez

18 septembre 2019

#XelNO: Votar NO es votar por la soberanía popular

22 juillet 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?