Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanoamérica

¿Qué propone El Otro Ecuador?

esc-admin by esc-admin
23 août 2019
in Hispanoamérica
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CINCO PUNTOS PRINCIPALES

You might also like

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Consulado de España en Chile: un ejemplo a seguir

1) CADA VEZ MENOS PODER PARA LOS POLÍTICOS Y SUS JEFES:

Autodefensa, porte libre de armas, libertad individual y colectiva con identidad, la libertad sin identidad es imposible, en especial la libertad política colectiva y la consecuente prosperidad generalizada a partir de esta. Defensa de la legítima propiedad y derecho a castigar la usurpación y la delincuencia en todos sus grados, desde la común a la de cuello blanco corporativa, pasando por la estatal, aliadas todas entre sí. Crear un movimiento político con este fin a nivel nacional en la transición a lo expresado en el punto 3. Entendiendo que la ausencia de consecuencias es lo que propicia la usurpación, la corrupción y la delincuencia, queremos sanciones y castigos duros y ejemplarizadores para todos estos en cada nivel. La principal estructura delincuencial de un país que propicia su demás formas es el Estado-nación, mafia criminal.

2) UNIÓN HISPANOAMERICANA. REUNIFICACIÓN: 

Pasamos de ser durante siglos el primer poder del planeta, como partes plenas e integrantes de la Monarquía Española, a prostitutas y patio trasero de angloamericanos, franceses, soviéticos y más recientemente chinos, tras la mal llamada independencia. Nuestra fuerza y virtud eran nuestra Unidad Hispánica, debemos retomarla.

La idea de reunificación vigente parte de adherir Estados-nación entre sí, los americanos (en el caso de Puerto Rico es un Estado que ni siquiera tiene autonomía política última), a otro Estado-nación, el español, es un error. Siempre partiendo de este punto, es imposible la realización de dicho empeño, puesto que actualmente los intereses, las posiciones y los vínculos de cada uno de los más de veinte Estados continuadores de la Monarquía Hispánica son del todo disímiles y contrapuestos, inclusive antagónicos. Sin mencionar, el peligro que esto supone de la imposición de un Estado sobre otro, es decir un imperialismo, que no Imperio, todo lo contrario a la constitución histórica de la Monarquía Hispánica en los cinco continentes.

¿Es posible la reunificación de los territorios hispánicos? Claro que lo es, pero no bajo las bases, los planteamientos y las condiciones actuales. Llevar adelante una actividad política enmarcada en este sentido es desperdicio de esfuerzos, paciencia y recursos.

La reunificación se llevará adelante bajo una nueva organización política, bajo una nueva Unidad Política, que no es ninguna de las existentes actualmente. La Reconquista es nuestro mejor espejo histórico para entender lo que se viene. Y se llevará adelante siempre que sea capaz de reconocer e implementar las bases históricas de la Monarquía Hispánica, es decir: la supranacionalidad, la multietnicidad, la poliarquía, la libertad política colectiva (el bienestar generalizado consustancial a esto como ya se ha señalado), el gobierno mixto, el no igualitarismo identitario –ni en lo político ni en lo social ni en lo económico– entre pueblos, razas, etnias y culturas existentes en el Mundo Hispánico, que a su vez están enmarcados dentro de una identidad superior. 

Hoy nos encaminamos al fin del Estado-nación, apenas años o hasta unas pocas décadas nos separan de su destrucción final. Nuevos órdenes paralelos surgirán de este fin, dando un nuevo comienzo, y alguno de ellos tendrá la capacidad de reunificar lo que les une a los demás territorios hispánicos: la identidad superior que sostiene a las menores. ¿Estamos preparados para esto? Deberíamos. Si alguna actividad política nos concierne es esta, estar listos para la creación de los nuevos órdenes políticos comunes y paralelos en todos los territorios continentales, de los cuales, uno de ellos, como en su momento lo hizo el Condado y posterior Reino de Castilla, tomará la primacía por sobre los demás, y reunificará o restituirá la Hispania que sigue fluyendo en nuestra sangre.

3) TODO EL PODER PARA LAS CIUDADES. POLÍTICA DE IDENTIDADES: 

La república moderna se atribuye una serie de obligaciones con sus ciudadanos en lo público, declarándose campeona y defensora de los derechos ciudadanos de oficio. Si una república no cumple con sus propios fines propuestos, ¿para qué existe? Pues, para nada. No debe existir. Se deben disolver los Estados-nación «latinoamericanos», dando paso a la formación de ciudades-Estado, y de allí a la reunificación de Hispanoamérica con base en una confederación de aquellas, confederación en el sentido más clásico de la palabra. La reunificación es imposible si intentamos sumar Estados-nación, es como sumar mafias. 

Quito y su territorio (región), así como las demás ciudades del país y del continente, pueden propulsar su independencia de la república ecuatoriana y demás Estados usurpadores, y con esto propiciar su disolución final, dando ejemplo continental del proceso político que debemos seguir: ciudades-Estado dirigidas por una nueva élite de los mejores, verdaderamente aristocrática, un señorío colectivo de aquellos. Nuestra historia es nuestro mejor ejemplo. 

Perdimos muchas cosas con la independencia, pero una en total fue la pérdida de nosotros mismos: la identidad. Y la identidad en lo plural. La identidad propia de cada grupo que habitaba y habita nuestro territorio. 

¿Cómo recuperamos nuestra identidad? Simple, adentrándonos en nuestros orígenes etnocomunitarios, en su ethos creador plasmado en nuestra historia. Cuando lo hagamos lo demás se solucionará por añadidura. Si para Bolívar y sus acólitos, destructores de nuestra identidad, su fuerza fue el desarraigo, que para nosotros, nuestra resistencia sea el arraigo, convirtiéndonos en lo que somos.

Los quiteños, guayaquileños, cuencanos, lojanos, etc., estamos relevados moralmente de cualquier obligación, deber y acatamiento a la república del Ecuador por ser nuestra enemiga identitaria y política natural.

4) TANQUE DE PENSAMIENTO: GUERRA CULTURAL, PENSAMIENTO COMO ACCIÓN DIRECCIONADA CONTRA EL LIBERALISMO CLÁSICO Y EL MARXISMO CULTURAL, LAS FORMAS MÁS DEGRADADAS DE LA MODERNIDAD QUE DAN PASO A LA POSMODERNIDAD, COMPLETAMENTE AJENAS A NUESTRA IDENTIDAD. LUCHA ABIERTA Y FRONTAL CONTRA LA MENTIRA, LA FEALDAD Y LA IRREALIDAD: 

Para conocer los detalles este punto puedes escribirnos a elotroecuador@gmail.com para hacerte llegar toda nuestra propuesta y la forma que puedes colaborar y aportar a ella. 

5) CREACIÓN DE UNA COMUNIDAD MODELO: 

Para conocer los detalles este punto puedes escribirnos a elotroecuador@gmail.com para hacerte llegar toda nuestra propuesta y la forma que puedes colaborar y aportar a ella.

***

Puedes cooperar económicamente desde ya con tu contribución voluntaria en la siguiente cuenta: Nº 0450773183 del Banco Internacional. Desde el extranjero también puedes ayudar de esta manera, escríbenos a nuestro correo para detalles

Visítanos en:
https://elotroecuador.home.blog/
https://twitter.com/elotroecuador/
https://www.instagram.com/elotroecuador/?hl=es
https://www.facebook.com/elotroecuador/

Contáctanos:
elotroecuador@gmail.com

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

Consulado de España en Chile: un ejemplo a seguir

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Una descendiente de españoles en Chile obtiene la nacionalidad en solo 15 días a través de la Ley de Memoria Democrática

Read moreDetails

El Consulado de México abrirá 2.500 citas en noviembre para solicitar la nacionalidad

by esc-admin
9 novembre 2022
1

Así lo informó el cónsul general, Manuel Hernández Ruigómez, en una charla informativa celebrada el pasado 3 de noviembre en las instalaciones del Centro Asturiano de México.

Read moreDetails

El PP se compromete a impulsar una ley específica para la nacionalidad de los descendientes de españoles que desvincule la nacionalidad de la ideología

by esc-admin
9 novembre 2022
0

Núñez Feijóo subrayó la importancia de no politizar la nacionalidad

Read moreDetails
Next Post

Trump no tiene la culpa de la Leyenda Negra

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Raíces de Peraleda reclama que se recupere el dolmen de Guadalperal

22 août 2019

Cómic sobre Bernardo de Gálvez: Pensacola, 1781

21 novembre 2019

El silencio de las religiones

30 octobre 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?