Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Agenda cultural

La auténtica bandera de Puerto Rico: De la autonomía a la reunificación

esc-admin by esc-admin
2 août 2019
in Agenda cultural, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De nuestros amigos de Reunificacionistas.org

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

https://www.facebook.com/reunificacion/photos/a.304338789947526/878761955838537/?type=3&theater

???????? ?????ó???? ?? ?????? ???? 1897. (Bandera Reunificacionista)

Esta es la Bandera Autonómica con la que Puerto Rico se situaría como la 1 Comunidad Autónoma dentro de España en toda su historia.

Bandera que se remonta a principios de 1870 (1873) e incluso se piensa que podría ser de una fecha anterior y que en su diseño originario que tengamos constancia, tenía el escudo coronado por una corona de castillo, regente en los escudos durante la I República Española.

Provincia primero y Autonomía después, la Isla del Encanto era referente de Riqueza y Prosperidad hasta la invasión Useña en 1898.

Como datos de interés, resaltar que el escudo de Puerto Rico es el más antiguo dado en toda América y que los colores de la bandera evocan a su influencia Cristina, Aragonesa y con un fuerte acento de su Hispanidad.

Con moneda propia (?? ????), una autonomía y poderes propios sólo comparables en su época a los que poseía Canadá con Gran Bretaña, Puerto Rico era con sus representantes tanto en la isla como en las Cortes Españolas, la Sociedad Puertorriqueña era poseedora de una participación en todos los territorios de España, desde el Caribe a Filipinas o las Marianas, incluso alcanzando uno de sus Próceres, ??? ???ó? ????? ? ??????, la Vicepresidencia de las Cortes Españolas en 1812 en Cádiz.

La Bandera Autonómica de Puerto Rico, símbolo de integración, meztizaje e igualdad, fue sustituida por la actual ESTRELLADA ?? tras la invasión y posterior cesión a Estados Unidos del Archipiélago, aunque no sería ya oficial hasta bien entrado el Siglo XX.

Hay un lema que ya recorre las calles de Puerto Rico, cada vez es mayor y que dice así…..

Ni Libre Estadismo, Ni Anexionismo, Ni Independentismo.

¡¡PUERTO RICO SERÁ REUNIFICACIONISMO!!

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Hospitalizada en Sevilla una mujer con el virus Crimea-Congo

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿A qué huele La Habana?

26 juillet 2015

Colonia Leonesa de Cuba a la espera las subvenciones desde España

28 août 2016

Raro, raro

29 novembre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?