Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cultura

Vuelven los peregrinos del Rocío

esc-admin by esc-admin
11 juin 2019
in Cultura, De la prensa, Galería, Hispanidad, Hispanoamérica, Historia, Iberoamérica
0
211
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un año más se ha desarrollado la romería del Rocío como referente religioso y cultural de expectación cada vez más universal.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Ahora que los peregrinos organizan la vuelta esperando al próximo año bajo los estandartes de la Virgen y el Espíritu Santo, no está de más recordar que el Rocío, romería de Pentecostés, se celebra en la zona del Condado-Doñana (Huelva). La celebración de esta romería ya se recoge en el acta de patronazgo de la Virgen del Rocío sobre Almonte (en la misma provincia de Huelva) en el año 1.653. Aunque el origen de la devoción a la Virgen del Rocío se remonta algunos siglos antes. Existe la hipótesis de que la imagen fue depositada por Alfonso X El Sabio en una ermita que él mandó construir en Niebla en el siglo XIII. La aparición de la Virgen se encuentra dentro de la tradición de las imágenes ocultadas por los cristianos hispanos (luego conocidos como « mozárabes » por los musulmanes) ante la irrupción del islam. Similar tradición encontramos no muy lejos de este lugar; por ejemplo en Cuatrovitas (homónima ermita situada en Bollullos de la Mitación, provincia de Sevilla). Asimismo, se reitera que existen este tipo de romerías y motivos tradicionales por buena parte de la geografía ibérica.

El carácter multitudinario del Rocío es llevado en volandas por la Hermandad Matriz de Almonte, y a su vez, por más de cien hermandades filiales, asociaciones y miles de personas, hace necesaria una compleja organización que implica a varias administraciones públicas y a las hermandades que acuden en peregrinación (http://lajunta.es/1r6xt).

Además, en el Rocío, en un entorno natural privilegiado donde el río Guadalquivir se entrega al océano Atlántico, ante unas marismas que recuerdan los paisajes llaneros de Venezuela y Colombia y que acaso estuvo prefigurando siempre el Nuevo Mundo americano como Atlántida confirmada; se desarrolla una parte importante del folclore andaluz a través de sevillanas, fandangos o rumbas. Podemos ver la cuestión de las sevillanas rocieras a través del enlace: http://lajunta.es/1r6y2

Hoy martes 11 de junio completan la salida de El Rocío las últimas 49 hermandades. De la provincia de Sevilla salen Bormujos, Camas, Carrión de los Céspedes, Dos Hermanas, Huévar del Aljarafe, Isla Mayor, Los Palacios, Macarena, Mairena del Aljarafe, Morón de la Frontera, Olivares, Palomares del Río, Pilas, Santiponce, Sevilla El Salvador, Sevilla Sur, Triana, Villanueva del Ariscal y Villamanrique.

Junto a las filiales sevillanas, iniciarán sus caminos de vuelta las gaditanas de Cádiz, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera y San Fernando; y de Málaga hará lo propio la hermandad de Marbella.

Sin embargo, el número más elevado de hermandades desplazadas este martes desde la aldea lo harán por los caminos de Huelva, por donde transcurrirán Bollullos Par del Condado, Bonares, Cartaya, Chucena, Emigrantes, Escacena del Campo, Gibraleón, Hinojos, Huelva, Isla Cristina, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Paterna del Campo, Punta Umbría, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Valverde del Camino, Villalba del Alcor y Villarrasa.

Un año más de Rocío, y a su vez, un año menos para el próximo.

*Referencias/Fuentes:

https://www.facebook.com/patrimonioIAPH/

http://elcorreoweb.es/maspasion/49-hermandades-inician-este-martes-el-regreso-desde-el-rocio-YY5562919?fbclid=IwAR29WsYPqZUmo4FEZQEnPrsKhf38hV2rJkOo1FnROJyunJg1_dEc_C9gId4

Share167Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Funciona perfectamente el servicio de información de expedientes por ‘Ley de nietos’

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La dictadura Habanera se queda con el dinero de los pensionistas españoles

19 octobre 2020

Pablo Iglesias y el CNI

25 mai 2020

Sin vencedores concurso culinario sobre la elaboración del Arroz con leche en La Habana

9 décembre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?