Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Economía

Meliá enfrentará a su primera demanda en 30 días

esc-admin by esc-admin
23 mai 2019
in Economía
0
125
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una familia de origen cubano notificó oficialmente a la cadena hotelera española Meliá su intención de demandarla en los tribunales de Estados Unidos por operar un hotel en Cienfuegos que les fue expropiado hace casi 60 años, informó este martes a Efe su abogado, Andrés Rivero.

You might also like

Ruina del turismo en Cuba

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

El letrado miamense, que representa a los herederos de Antonio Mata Álvarez, de origen asturiano y propietario del hotel San Carlos de Cienfuegos cuando la expropiación, demandó este lunes a funcionarios cubanos por el contrato por el que Meliá opera el establecimiento y además notificó a la compañía española.

La familia Mata pudo interponer esta acción judicial a raíz de la reciente entrada en vigor del Título III de la Ley Helms-Burton de 1996 por una decisión del Gobierno de Donald Trump.

Meliá no está todavía demandada, pues Rivero ha optado por la fórmula de notificar y dar un plazo de 30 días para que la empresa compense económicamente

El título III estuvo en suspenso hasta el pasado 2 de mayo porque todos los presidentes estadounidenses anteriores a Trump desde Bill Clinton decidieron no activarlo para no tener problemas en organismos internacionales y otros gobiernos.

En virtud de este título, los ciudadanos estadounidenses que vieron confiscadas sus propiedades en Cuba tras la revolución comunista pueden demandar en tribunales del país norteamericano a cualquier empresa extranjera que se beneficie de ellas.

Meliá es mencionada en la acción judicial presentada por los Mata, pero no está todavía demandada, pues Rivero ha optado por la fórmula de notificar y dar un plazo de 30 días para que la empresa compense económicamente a los demandantes.

En caso de que no lo haga y la demanda siga su curso, el monto de la compensación podría triplicarse, indicó el abogado, quien dijo haber enviado ya la notificación a las sedes de Meliá en Estados Unidos, España y Cuba.

La demanda interpuesta por las nietas de Mata Álvarez es lo que se conoce como una acción colectiva por el hecho de que se pueden sumar otras personas que hayan sufrido similares acciones de los Gobiernos que siguieron a la revolución de 1959, explicó.

En la demanda ya presentada en los tribunales federales de Miami los funcionarios cubanos demandados son todavía anónimos.

Siguiendo la fórmula usada por la justicia estadounidense para estos casos, el demandado es « Raúl Doe » por Raúl Castro, anterior presidente de Cuba, dijo Rivero, quien señala que el objetivo es incautar los activos que puedan tener fuera de Cuba los demandados.

En la demanda ya presentada en los tribunales federales de Miami los funcionarios cubanos demandados son todavía anónimos

El hotel San Carlos, hoy Meliá San Carlos, fue construido en 1925 en pleno centro histórico de Cienfuegos y expropiado a comienzos de la década de los años 60.

Rivero dice que no tiene un monto sobre la compensación que Meliá debería pagar, pues eso le corresponde a la justicia, pero está claro, a su juicio, que debe incluir no solo el valor de la propiedad y de su utilización, sino el uso del nombre original del hotel y su historia y reputación en la publicidad.

Las cadenas hoteleras españolas que operan en régimen de empresa mixta más de 60 establecimientos propiedad del Estado cubano están en la mira de familias cubanas a las que la revolución les confiscó propiedades o negocios y se exiliaron en Estados Unidos.

El Gobierno español ha transmitido a los grupos hoteleros presentes en Cuba su apoyo frente a posibles demandas en EE UU bajo el título III de la ley Helms-Burton.

La Unión Europea, que considera que esa ley contraviene el derecho internacional, ya adelantó su intención de activar el « estatuto de bloqueo », que prohíbe la aplicación en territorio comunitario de las sentencias en EE UU sobre el Título III y permite a los demandados recibir indemnizaciones en cortes europeas.

Tampoco se descarta una posible demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), una medida a la que el bloque europeo ya recurrió cuando se aprobó la Helms-Burton en 1996 y que no fue retirada hasta que Washington se comprometió a mantener congelado el citado Título III.

El caso de "mayor relieve" es el de la familia Sánchez Gil, que reclama "desde hace décadas" la propiedad de una central azucarera desmantelada en la provincia de Holguín

El abogado Nicolás Gutiérrez, presidente de la Asociación Nacional de Hacendados de Cuba en Miami, que ha presentado ya varias demandas amparadas en el Título III de la Ley Helms Burton, dijo a Efe el mes pasado que el caso de « mayor relieve » es el de la familia Sánchez Gil, que reclama « desde hace décadas » la propiedad de una central azucarera desmantelada en la provincia de Holguín.

Gutiérrez dijo a Efe que se trata de un terreno de unos 100.000 acres, con 57 kilómetros de playa en el norte de Cuba, en los que hay hoteles de las empresas españolas Meliá e Iberostar, como también canadienses y alemanes.

Los herederos de Sánchez Hill no han decidido aún si demandarán en Estados Unidos a los que se benefician de una propiedad « robada », de acuerdo con Gutiérrez.

Según John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EE UU-Cuba, las autoridades estadounidenses han « certificado » 5.913 casos de ciudadanos y empresas que pueden acogerse al Título III por un total de 1.900 millones de dólares, que con los intereses desde hace más de 60 años ascenderían a 8.521 millones.

Share81Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Mientras les debe millones, el Gobierno de Cuba regala una nueva sede a los empresarios españoles. Son unos 250 inversores en los sectores manufacturero, turístico, bancario, logístico, alimentario...

Read moreDetails

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

by esc-admin
3 janvier 2021
1

Y el bienestar de los españoles depende de que Madrid sea una gran metrópoli europea y, además, que compita con Miami por ser la capital del mundo hispanoparlante.

Read moreDetails

Pedro se enfada con Miguel y frena la condonación de la deuda cubana por impagos

by esc-admin
17 août 2020
1

Como de costumbre, la dictadura incumplió el plan de pagos acordado en 2015 con el Gobierno Rajoy. La decisión del gobierno español desactiva el proceso de ‘borrón y...

Read moreDetails

La deuda de Cuba con España asciende a 1.970.660 millones de euros

by esc-admin
8 juin 2020
0

Las cifras, que corresponden a la fecha del 31 de enero de 2020, han sido desveladas por Madrid en una respuesta parlamentaria al partido político Vox

Read moreDetails
Next Post

Consulado de España en La Habana busca chofer

Comments 0

  1. Sanders Guilarte says:
    6 ans ago

    Es justicia…como es eso que un estado va expropiar bienes privados asi, como asi, sin ninguna compensacion a sus legitimos dueños, y luego como si nada los va vender, regalar, o usufructuar, porque les sale del forro…no señor. Eso es robo. Y tanto pecado tiene el que se roba la vaca, como el que le aguanta la pata; por lo tanto todos los que se hicieron los locos por codicia, y falta de empatia, con un pueblo hambriento, esclavizado, y oprimido, como el cubano.merecen el desprecio, y la exaccion por criminales, ladrones.
    Buena esa presidente Trump…..

    Répondre
  2. andres pons says:
    6 ans ago

    Tambien hay que pedir una compensacion los españoles, el que los yankee, en 1898 les « robaron » y « expropiaron » los yankee en Cuba en ingenios azucareros, y fabricas, Sanders que la Ley siga igual para todos e incluir a Pto Rico en el Lote, al que hablando de  » LADRONES » LOS YANKEE SON LOS MENOS INDICADOS EN OPINAR, POR SER LOS MAYORES LADRONES Y SALTEADORES DE « NACIONES » DEL PLANETA TIERRA.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

USA, de vez en cuando nos salva la vida

11 novembre 2016

Manifestación el próximo domingo 10 de julio en la Plaza de la República de París, por la Libertad en Cuba.

4 juillet 2022

Conquistadores negros (II): El caso de México

19 février 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?